Colectivos de búsqueda ubican al menos 117 centros de exterminio y entrenamiento

colectivos-de-busqueda-ubican-al-menos-117-centros-de-exterminio-y-entrenamiento
Archivo

Tras el hallazgo del Rancho Izaguirre, utilizado como centro de exterminio y entrenamiento, en Teuchitlán, Jalisco, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas denunciaron la existencia de al menos 117 centros de este tipo.

Nos reclutaron autoridades de Chilpancingo y nos llevaron al Rancho Izaguirre: sobreviviente

Colectivos de búsqueda ubican al menos 117 centros de exterminio y entrenamiento

De acuerdo con la investigación de Excélsior, en los últimos años los colectivos de búsqueda reportaron al menos 117 centros de tiro, reclutamiento, exterminio y entierros clandestinos en 12 estados de la República Mexicana.

Los datos señalan que estos centros y fosas clandestinas se encuentran en Sonora, Nuevo León, Veracruz, Guanajuato, Guerrero, Chiapas.

Así como en Jalisco, Colima, Michoacán, Baja California, Tamaulipas y Coahuila.

Más 5 mil fosas clandestinas

También, un reporte de la organización “A dónde van los desaparecidos” –con información de fuentes abiertas y de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB)–, documenta el hallazgo de 5 mil 696 fosas clandestinas en 570 municipios del país.

Lo que representa que una fosa clandestina encontrada al día desde 2007, cuando se intensificó la guerra contra la delincuencia organizada.

A partir de 2015, colectivos y madres buscadores han encontrado al menos 27 zonas de exterminio en Coahuila.

En Veracruz, los centros de exterminio comenzaron a ser visibles desde 2016 y donde han localizado cinco hasta la fecha.

Colinas de Santa Fe y barranca de La Aurora

Uno de estos centros está en Colinas de Santa Fe y en él encontraron 339 cadáveres, de los cuales 290 siguen sin ser identificados.

También se reportaron centros en los municipios de Tihuatlán, Tlalixcoyan, Alvarado y Úrsulo Galván.

Unos de los casos que conmocionó al país es el de la barranca de La Aurora, lugar utilizado para arrojar los cuerpos de personas desaparecidas por presuntamente por policías de Veracruz.

Nos reclutaron autoridades de Chilpancingo y nos llevaron al Rancho Izaguirre: sobreviviente

Más de 50 fosas clandestinas en Tamaulipas

En Tamaulipas, de 2010 a 2025, los colectivos de búsqueda consideran que en las distintas regiones del estado se cuenta con unos 50 puntos.

En los cuales la delincuencia organizada ejecutó y calcinó a sus víctimas.

Recientemente en Jalisco, se rata del Rancho Izaguirre y que hasta el momento suman más de mil 300 prendas, zapatos y otros artículos hallados en el campo de exterminio y centro de entrenamiento.

10 centros de exterminio en Nuevo León

En Nuevo León, de acuerdo con el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos, en la entidad se tienen detectados por lo menos diez campos de exterminio del crimen organizado.

En Guanajuato, colectivos tienen ubicados tres campos de exterminio en igual número de municipios, de 2020 a la fecha.

El colectivo Madres Buscadoras por Sonora denunció que han localizado numerosas fosas clandestinas en diversos puntos.

Muchas en las que han hallado restos óseos calcinados, lo que podría ser parte de un centro de exterminio.

En Chiapas, no se han encontrado este tipo de lugares, pero sí 27 fosas clandestinas.

Están localizadas en los municipios de La Concordia, Palenque, Suchiate y Emiliano Zapata.

En Michoacán, “en los municipios de Apatzingán y Zacapu hemos encontrado campos de exterminio de personas desaparecidas”.

Y los “cuerpos que a la fecha no han sido entregados a sus familiares”, dijo Margarita López Pérez, madre buscadora.

Crematorios y centros de tiro

En Mexicali, Baja California, identificaron al menos tres crematorios que operan en clandestinidad a lo largo de los últimos años en el valle de Mexicali.

Esto en la zona colindante con San Luis Río Colorado, Sonora, y que, al parecer, son usados para incinerar cuerpos.

Se presume que hay, al menos, tres campos de tiro: uno en el poblado denominado Coronitas, otro en la Sierra Cucapá y otro más cercano al poblado Los Algodones.

En Colima, hace más de un año hallaron cuerpos y restos humanos en un predio de la comunidad Agua de la Virgen, municipio de Ixtlahuacán.

Desaparecido y campos de entrenamiento

Reportes indican que en el lugar se extrajeron 170 cuerpos; sin embargo, autoridades estatales y locales jamás lo confirmaron, ya que “era una intervención federal”.

En junio de 2024, la Defensa indicó en un comunicado que en la Costa Grande de Guerrero desmanteló un campo de entrenamiento de una organización criminal.

En un operativo en el que decomisaron 300 cilindros explosivos que son lanzados desde drones.

DC