En una polémica sesión, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la Secretaría de Energía (Sener) que otorgue tres asignaciones para que Petróleos Mexicanos (Pemex) aumente su volumen de reservas.
Con tres votos a favor y dos en contra, el organismo regulador aprobó que la empresa petrolera pueda comenzar actividades en tres asignaciones en la Cuenca Tampico-Misantla.
Las áreas en las que la compañía presidida por Octavio Romero Oropeza podrá comenzar estas actividades son las siguientes: Xanati, Yuban y Chuyan, todas ubicadas al norte del estado de Veracruz.
Te puede interesar | CCE señala que comida chatarra no es responsable de los decesos por COVID-19
Con esta autorización, Pemex podrá presentar en los próximos meses planes de trabajo para las asignaciones e incorporar reservas hasta 108 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una inversión de hasta 538 millones de dólares en el primer escenario.
Los comisionados que votaron en contra, denunciaron que estos planes no son congruentes con la política energética planteada por la actual administración y van en contra de los planes prioritarios de Pemex.
Cabe recordar que uno de los grandes reproches al gobierno de Andrés Manuel López Obrador desde este sector fue el cambio de estrategia. Más allá del marco legal, se optó por centrarse en aguas someras, considerando que es ahí donde la petrolera tiene más experiencia y podría obtener frutos de manera más pronta, en el objetivo de rescatar a Pemex. Uno de los riesgos que los analistas advirtieron sobre este vuelco, era el riesgo de desatender las reservas.
Con información de La Jornada y El Financiero
MSA