CNDH apoya Reforma al Poder Judicial y pide transformar al INE

El organismo encabezado por la morenista Rosario Piedra acusó que el Instituto forma parte del “régimen autoritario”

CNDH apoya Reforma al Poder Judicial y pide transformar al INE
Foto: versiones.com.mx

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) avaló la reforma que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial y pidió transformar al Instituto Nacional Electoral (INE) al acusar que forma parte del “régimen autoritario”.

Es necesario dejar atrás un modelo hecho para burlar la justicia”

En un comunicado, el organismo encabezado por la activista de Morena, Rosario Piedra apuntó que “las instituciones históricamente no estuvieron ni han estado a la altura de proteger el derecho a la democracia de los mexicanos”.

Añadió que “la diferencia notable entre el primer y segundo lugar en la reciente elección presidencial testimonia que es el pueblo quien ha defendido su decisión a través del voto masivo”.

Por ello, consideró que la reforma del Poder Judicial sería “insuficiente” si no se asume la “gran tarea de completar la transición”.

Por ello, sugirió que los cambios que propone esta iniciativa también abarquen tanto al INE como a la CNDH, “así como a todo ese andamiaje legal e institucional sobre el que funcionó el régimen autoritario”.

Argumento que era necesario dejar atrás un modelo que calificó como “hecho para burlar la justicia, la democracia y el ejercicio y respeto a los derechos humanos”.

CNDH se lanza contra SCJN por desechar recursos que presentó

Por otro lado, expresó que volverá sobre el camino en aras de que sea aprobada la iniciativa presentada el 7 de diciembre de 2022, para crear una Defensoría del Pueblo, la cual “permita contar con mayores herramientas para promover y defender la visión integral y crítica de los derechos humanos”.

Esta Defensoría, presentada en el pleno del Senado, así como en la Cámara de Diputados pretende, también, brindar mayores posibilidades de incidir en la prevención de las violaciones de derechos humanos, y en su no repetición.

Por último, la CNDH arremetió contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al acusar que desechó los recursos presentados por ese organismo en defensa de sus informes sobre violencia política, presentados desde mayo.

Presentamos desde mayo dos controversias ante la SCJN, y este martes, ese supremo tribunal, que debía de servir al pueblo, decidió desechar nuestros recursos, fundamentando su decisión con similares argumentos leguleyos y retardatarios”, reprochó.

Con información de Vanguardia y XEVT

MSA