A través de una investigación hecha por el periodista Esteban David Rodríguez para el medio “M-X”, se dio a conocer que durante la gestión de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la Ciudad de México, se entregaron 94.2 millones de pesos en contratos por servicios de “estrategia digital” a la empresa Social Media SD.
Social Media SD forma parte de un grupo de firmas que pertenecen a los empresarios tabasqueños Jorge Eduardo y Carlos Enrique Audiffred Domínguez. Este grupo está formado por las empresas Data Lab Mx-ML Brands, Social Media SD y Servicios Digitales SDD.
Esta última empresa fue sancionada en 2015 por autoridades del estado de Tabasco por diversas irregularidades fiscales, las cuales les prohibieron participar en procesos de contratación a través de recursos estatales o federales.
A pesar de esta prohibición por parte del gobierno tabasqueño, SDD recibió un contrato por 17 millones de pesos durante el gobierno de Claudia Sheinbaum. ¿La razón?, una supuesta gestión de incidentes de operación en el Metro de la CDMX.
Por su parte, Social Media SD consiguió 9 contratos por servicios de estrategia digital, los cuales consistieron en crear y difundir “contenidos basados en ciencia de datos y microfragmentación definida por algoritmos” a través de diversas redes sociales.
Las irregularidades fiscales de SDD antes de llegar a la CDMX
La empresa SDD fue fundada en Villahermosa, Tabasco en 2007 por María Elena Dives León y Paulina Carrera Dives. El principal propósito de esta empresa era comercializar servicios de prensa digital y diseño gráfico.
SDD comenzó a dar servicios al sector público, por lo que en el 2015 ya figuraba dentro de un padrón de proveedores del gobierno de Tabasco, sin embargo, en ese mismo año la Secretaría de Planeación y Finanzas los colocó en su “Listado de personas físicas y morales impedidos para contratar obras públicas y relacionadas con las mismas” debido a sus irregularidades fiscales.
Para enero del 2020, SDD se mudó a la Ciudad de México, donde cambió su objetivo, pues comenzaron a ofertarse al servicio de “personas físicas y morales, ya sean de la iniciativa pública o privada, organismos públicos municipales, estatales y federales, así como paraestatales y organismos descentralizados y de cualquier tipo”.
En junio de ese mismo año, Enrique Audiffred Domínguez fue nombrado como único administrador de SDD. Un año antes a este nombramiento, SDD registró la marca Fact Media, la cual se unió a los sellos empresariales de los hermanos Audiffred (Data Lab Mx – Brands y Digital State)
La estrecha relación de Social Media SD y SDD con el gobierno de Claudia Sheinbaum
Después de que ambas empresas mudaran sus servicios a la CDMX, comenzaron a tejer estrechas relaciones con la administración de Claudia Sheinbaum, pues el primer contrato celebrado entre ambas partes se firmó en marzo de 2019, cuando el Metro concedió una adjudicación directa por 10 millones de pesos.
Un año después, en febrero de 2020, el Metro de concedió un segundo contrato de adjudicación con esta misma empresa por 14 millones de pesos. Este contrato fue por el servicio de creación y difusión de contenidos exclusivos por internet.
Las tarifas desglosadas de estos contratos indican que se realizaron videos verticales con gráficos y música por 32 mil 616 pesos; reportaje con material de archivo, textos y música por la misma cantidad; reportaje con material nuevo, textos y música por 44 mil 616 pesos; así como entrevistas con material nuevo, textos, música, gráficos y grabaciones con dron por 48 mil 216 pesos.
Además de las contrataciones directas por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Administración y Finanzas también concedió dos contratos a Social Media DS por el mismo concepto de publicidad y estrategia digital.
Estos contratos tuvieron un costo de 9.66 millones de pesos y 8.5 millones de pesos, respectivamente. Otra dependencia que contrató los servicios de Social Media DS fue la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), quienes pagaron 9.6 millones de pesos en creación y difusión de contenido.
A este grupo de dependencias públicas que contrataron los servicios de Social Media DS se suman la Secretaría de Obras y Servicios Públicos con dos contratos por 10 millones de pesos cada uno; la Secretaría de Salud del Gobierno de la CDMX también con un monto por 10 millones de pesos y finalmente la Secretaría de Cultura en 20222, la cual registró un monto de 12 millones de pesos.
Durante el 2020, Social Media SD consiguió un contrato con el gobierno de Claudia Sheinbaum para elaborar los reportes de incidentes y fallas en el Metro de la CDMX. Este se dio por adjudicación directa y costó alrededor de 20.3 millones de pesos.
PV
Con información de M – X (EMEEQUIS)