La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, advirtió que habrá movilizaciones para defender la reforma al Poder Judicial (PJ) impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo dictamen fue aprobado en comisiones de la Cámara de Diputados por Morena y partidos aliados.
Asimismo, la próxima titular de la Secretaría de la Mujer en el sexenio de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que harán valer su mayoría y el apoyo del pueblo de México que votó por ellos.
“No están midiendo la fuerza popular que acompaña la reforma y nuestra mayoría, que se movilizará si es necesario”, expresó Hernández a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Además, la senadora criticó la decisión de los jueces que otorgaron el pasado viernes una suspensión para que el dictamen de la reforma no se discuta ni se apruebe, por lo que lo calificó como una “aberración jurídica”.
Con base en la morenista, con esta acción los jueces demuestran “la soberbia y el uso faccioso de la ley, la poca autocrítica y el desprecio al mandato popular”.
Más allá de la aberración jurídica en la que caen los jueces que otorgaron una suspensión para que el dictamen de la #ReformaJudicial no se discuta, lo que queda en evidencia es la soberbia y el uso faccioso de la ley, la poca autocrítica y el desprecio al mandato popular que…
— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) August 31, 2024
Te recomendamos leer: Estudiantes de Derecho marchan contra la reforma judicial de AMLO
Postura de Citlalli Hernández se suma a la de Ricardo Monreal
La postura de Citlalli Hernández se sumó a la que antes manifestó el coordinador de la bancada guinda en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y que evidencia un aumento en la tensión entre el poder Judicial y la autodenominada Cuarta Transformación.
Por su parte, Ricardo Monreal indicó que Morena y aliados en San Lázaro no se someterán a la jurisdicción de los jueces que ordenaron frenar la reforma judicial.
“Esta mayoría legislativa, categórica y enérgicamente, determina que no se somete, ni se someterá a la jurisdicción del juzgado o juzgados que lo ordenen, porque no tienen competencia para ella, porque no se puede suspender el análisis y discusión y en su caso aprobación del dictamen relativo a la reforma constitucional en materia judicial”, expresó el morenista a través de sus redes sociales.
Es inadmisible e improcedente toda resolución de cualquier juez o autoridad sobre el desempeño constitucional jurídico del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, que violente la Constitución y el principio de legalidad, e invada facultades y funciones del Legislativo. pic.twitter.com/UHB7zAz0ya
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) August 31, 2024
Cabe recordar que el pasado 30 de agosto, una jueza de Morelos y otro juez de Chiapas otorgaron suspensiones provisionales en contra del dictamen de la reforma al PJ, con la finalidad de que no se discuta, asimismo, que no se pueda votar por parte de la próxima legislatura a inicios de septiembre, como lo tenía previsto Morena y partidos aliados.