Autoridades municipales de Morelia, Michoacán, ordenaron cerrar el Centro Histórico para reducir la movilidad y tratar de contener los contagios por el nuevo coronavirus.
Para ello, anunciaron que se limitarán las actividades no esenciales y de centros comerciales, así como el cierre vehicular del primer cuadro de la ciudad después de las 19:00 horas; además de la prohibición de fiestas de fin de año y la venta de alcohol.
En ese sentido, las autoridades acordaron el cierre de estos establecimientos no esenciales y centros comerciales los jueves, viernes y sábado, a partir del 27 de diciembre hasta el término de enero de 2021.

Por su parte, policías de Morelia comenzaron a colocar desde esta mañana vallas en las principales calles del Centro Histórico para evitar el tránsito vehicular por la zona.
Te puede interesar | En Congreso de CDMX proponen crear comisión para dar seguimiento a vacuna
El bloqueo sobre la avenida Madero hacia Catedral va desde la calle Galeana hasta Pino Suárez, mientras que la calle Allende está cerrada hasta Virrey de Mendoza; en Abasolo no se puede circular desde Corregidora hasta Ocampo y la avenida Morelos está bloqueada con vallas ubicadas desde Ocampo hasta Corregidora.
Además, quedan prohibidas la realización de fiestas de fin de año en salones, y otros recintos públicos y privados, así como la realización de fogatas en la vía pública y jaripeos.
Esta medida se suma a que se implementará la ley seca a partir de las 19:00 horas en los establecimientos expendedores de bebidas alcohólicas.
• Avenida Francisco I. Madero desde la calle Galeana hasta Pino Suárez
• Calle Allende desde Galeana hasta Virrey de Mendoza
• Calle Abasolo desde Corregidora hasta Ocampo
• Calle Morelos Norte desde desde Ocampo a Corregidora #MichoacánSeEscucha— SSP MICHOACÁN (@MICHOACANSSP) December 27, 2020
Por último, se fomentará la corresponsabilidad en tiendas y pequeños comercios del uso estricto de cubrebocas y sana distancia; en caso de no cumplirse, se aplicarán sanciones que pudieran llegar hasta el cierre del establecimiento.
Con información de El Sol de Zamora y El Heraldo de México
MSA