Cepal reduce a 1.4% estimación de crecimiento económico para México

FMI-recortó-la-perspectiva-de-crecimiento-económico-para-México
Archivo

Este miércoles la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) redujo la estimación de crecimiento económico para México a 1.4 por ciento, a diferencia del 1.9 por ciento mencionado previamente.

De acuerdo con el organismo, para 2025 la estimación podría descender a 1.2 por ciento, mientras que afirmaron que habrá una expansión del PIB latinoamericano del 2.4 por ciento, es decir, un 0.1 por ciento más de lo indicado apenas en agosto pasado.

“Las economías de la región seguirán este año y el próximo, sumidas en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas de crecimiento que se mantendrán bajas y con una dinámica de crecimiento que depende del consumo privado, y menos de la inversión”, dijo la Cepal en el “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024”.

En la última década, el crecimiento promedio anual de la región fue del 1%, “lo que implica a su vez un estancamiento del PIB per cápita durante ese periodo”, añadió el organismo.

Los países de América Latina y el Caribe mantienen una tendencia a la baja de la inflación, lo que, sumado al relajamiento monetario en Estados Unidos, ha permitido a las naciones con meta inflacionaria reducir sus tasas de interés referenciales este año, aunque de forma “heterogénea y cautelosa”.

CON INFORMACIÓN DE LATINUS