Esta mañana jóvenes y padres de familia se manifiestan en la sede de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, instalada en Chivatito, con el objetivo de exigir que puedan recibir dicha beca; lo anterior, tras recibir la noticia por parte de las autoridades de la suspensión momentánea del servicio.
Jóvenes bloquean Av. Chivatito para exigir becas del Bienestar
Ante ello, los inconformes decidieron bloquear la Av. Chivatito a la altura de Fernando Alencastre, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Lo que ha generado caos víal y disgustos entre los automovilistas que se han visto afectados para poder llegar a sus destinos.
Los automovilistas pueden tomar como alternativa vial: Constituyentes, Reforma, Periférico y Alencastre.
📢🚫 BLOQUEOS EN LA #CDMX
Manifestantes que protesta por trámites para las becas Benito Juárez, cierran Calz. de Chivatito y Alencastre, en la #MiguelHidalgo.
Mientras que en la #Cuauhtémoc, padres de familia y alumnos bloquean Av. Insurgentes y San Cosme. pic.twitter.com/0mHaDKLVVb— Qué Poca Madre 🇲🇽 (@QuePocaMadre_Mx) January 17, 2023
TE PUEDE INTERESAR | Estados de oposición rechazan sumarse a IMSS-Bienestar
¿De cuánto es el monto de las Becas Bienestar?
La beca es de $800 (ochocientos) pesos mensuales, que serán entregados a la becaria o becario de manera bimestral, es decir $1,600 (mil seiscientos) pesos.
¿Cuándo se paga la beca Benito Juárez para estudiantes de preparatoria?
Los bimestres que están sujetos a la entrega de la beca son:
Enero – febrero
Marzo – abril
Mayo – junio
Septiembre – octubre
Noviembre – diciembre
El tiempo máximo que un becario puede recibir la beca es de hasta 30 meses a partir de su ingreso a la Educación Media Superior. No habrá apoyos retroactivos.