México. El Gobierno de la Ciudad de México ha dado a conocer que, “durante un año se dará apoyo económico mensual de 5 mil 500 pesos, a los habitantes de las colonias Cove y Minas de Cristo en alcaldía Álvaro Obregón, quienes han resultado afectados por la ampliación de la Línea 12 del Metro, con la cual se pretende conectar la terminal Mixcoac con Observatorio”.
De acuerdo con la Gaceta Oficial de CDMX, el Gobierno detalló que “el apoyo tiene como objetivo, ayudar a las familias que no tienen acceso a su casa, para que cuenten con una vivienda digna en tanto se reparan los daños causados”.
“Este apoyo económico se dará desde el 1 de enero al 31 de diciembre 2021, por lo que a fin de año, las familias podrán recaudar un total de 66 mil pesos (…) El Gobierno de la capital, causó averías de diferentes magnitudes a 77 viviendas de las colonias Cove y Minas de Cristo, derivado de las obras de la primera etapa de la ampliación de la Línea 12 del Transporte Colectivo Metro, puso en riesgo a sus moradores, por lo que, a fin de que se pueda reparar el daño causado, en el caso particular de 30 viviendas, es necesario reubicar a las familias sin que se les irroguen perjuicios adicionales, con el apoyo social“, especifica el documento.
Te puede interesar | Consulta popular es una farsa que costará 500 millones a México: PRD
Requisitos
Ser propietario o posesionario de casa – habitación, ubicada en el tramo de ampliación de la Línea 12 del Metro, entre las colonias Cove y Minas de Cristo.
Estar incluido en el padrón de inmuebles inhabitables de la zona afectada por las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro.
Identificación oficial vigente con fotografía: credencial del INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar.
CURP.
Comprobante de domicilio reciente: predio, agua, luz, teléfono, televisión por cable o por satélite, con menos de tres meses de haber sido expedido.
Solicitud de apoyo a renta.
Te puede interesar | Morena no quiso ayudar a los más necesitados y negó Ingreso Mínimo Vital: PAN
¿Cómo registrarse?
El registro y recepción de documentos para el acceso al programa, será en las oficinas de la Dirección General de Obras para el Transporte, en Avenida Universidad número 800, Santa Cruz Atoyac, 03310 de la alcaldía Benito Juárez, de lunes a viernes y de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.
Una vez analizadas las solicitudes presentadas, se seleccionarán y la siguiente semana de publicada la convocatoria, se dará a conocer los resultados a través de la misma página de internet.
Las personas solicitantes podrán conocer el estado de su solicitud en las oficinas de la Dirección General de Obras para el Transporte, ubicadas en la dirección y horarios antes mencionado.
Con información de Milenio.
IL