Casillas zapato: Así hicieron fraude a Xóchitl Gálvez

Casillas zapato: Así hicieron fraude a Xóchitl Gálvez

Comienzan a surgir pruebas de un supuesto fraude electoral en contra de Xóchitl Gálvez, se trataría del uso de las llamadas “casillas zapato”.

Las casillas son aquellas en las que la votación favorece exclusivamente a un candidato ocandidata y suelen ocurrir e aquellos municipios con poblaciones pequeñas

Las casillas “zapato” se encuentran entre las causales más comunes para el recuento parcial de votos, que solicitan los partidos políticos a las autoridades electorales, con el argumento de que es poco probable que una candidatura pueda captar entre el 90% y el 100% de los votos y esto se puede traducir en un “fraude electoral”.


En este contexto, a través de redes sociales se han comenzado a compartir imágenes de las “sábanas” electorales en las que se aprecia que todos los votos fueron en favor de Claudia Sheinbaum, algo que no es creíble

En el artículo 311 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales se establece que el Consejo Distrital volverá a realizar el cómputo de votos cuando se presenta una de estas tres situaciones:

  1. Las actas tienen errores o inconsistencias en alguno de sus elementos.
  2. El número de votos nulos es mayor a los que recibieron los candidatos ubicados en el primer y segundo lugar de la votación.
  3. Cuando todos los votos hayan sido depositados a favor de un mismo partido.