Cárteles, únicos beneficiados por las reformas de AMLO: exsecretario de Estado de EU

Mike Pompeo advirtió que las reformas de la 4T podrían provocar caos en las fronteras y una guerra comercial que afectaría a los mexicanos.

únicos beneficiados de reformas
Foto: FAZ

En un artículo publicado en el Wall Street Journal, el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien estuvo en el cargo durante el gobierno de Donald Trump, declaró que las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrían como únicos beneficiados a los cárteles del crimen organzado.

Pompeo explicó que dichas reformas podrían provocar “caos en la frontera”, además una guerra comercial, entre otras consecuencias que afectarían a todos los mexicanos.

El exsecretario comentó que las propuestas de López Obrador, de eliminar a los organismos autónomos, puede considerarse como una violación a los acuerdos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y afectaría en la confianza de los inversores.

Reforma al Poder Judicial, la que más preocupa a los inversionistas

El político compartió la opinión de que la reforma al Poder Judicial es la que más preocupa a los inversionistas extranjeros:

“El resultado —de las reformas— será el estancamiento económico en México. Sólo se beneficiarán los cárteles que introducen veneno en ambas naciones”, dijo el exfuncionario estadounidense.

En el artículo, titulado “El legado radical de AMLO en México”, Pompeo indicó que la refoma al PJ “socavaría esfuerzos clave de Estados Unidos en México”. También explicó que EU ha enviado apoyo al país para combatir el crimen organizado, a través de la Iniciativa Mérida, destinando “miles de millones” de dólares en la construcción del Poder Judicial independiente en México:

El plan de AMLO de elegir jueces desecharía casi dos décadas de progreso de un plumazo. La noción de que México pueda mantener un poder judicial independiente eligiendo a sus jueces en todos los niveles es absurda y profundamente peligrosa”, dijo.

Por último, advirtió que las reformas de la 4T pretenden “empoderar al Ejército mexicano”, pues se busca adherir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Siguiendo el modelo cubano, AMLO ya ha dado a operar a los militares mexicanos líneas aéreas, hoteles, puertos y aeropuertos. Incluso opera un tren turístico. Ahora quiere darle también autoridad para hacer cumplir la ley a nivel nacional”.

Con información de Latinus,

ADGP.