Cartel de Sinaloa filtró la información sobre el reclutamiento de estudiantes de química

nyt-carteles-mexicanos-reclutan-estudiantes-de-quimica-para-crear-drogas-mas-fuertes-y-adictivas,https://laotraopinion.com.mx/nyt-carteles-mexicanos-reclutan-estudiantes-de-quimica-para-crear-drogas-mas-fuertes-y-adictivas/,eclutamiento de estudiantes de química
Especial

Este martes la reportera de The New York Times, Paulina Villegas, quien reveló que los cárteles de México reclutan estudiantes de química para producir fentanilo y otras drogas, defendió su rportaje.

La comunicadora indicó que fueron fuentes del Cártel de Sinaloa quienes le filtraron la información sobre cómo reclutan estudiantes.

Cartel de Sinaloa filtró información para reportaje sobre estudiantes de Química

De acuerdo con la comunicadora encargada del reportaje, junto con Natalie Kitroeff, fueron 9 miembros del Cártel de Sinaloa quienes le dieron la información con la que realizaron el texto.

“Nosotras quisimos ser siempre muy claras y transparentes con nuestros lectores en cuáles son las fuentes y cómo se construyó, en que se basó este reportaje y bueno, ahí bien lo dice, ¿no? Nuestras fuentes son 9 miembros del Cártel de Sinaloa, de la organización de distintos niveles, empezando por estudiantes. O sea, los testimonios son de primera mano, también reclutadores, personas del más alto nivel que confirmaron, que nos dieron obviamente mucho detalle de cómo se lleva este proceso de reclutamiento, las razones por las cuales los jóvenes deciden entrar al negocio…”

Autoridades de Estados Unidos y maestros también dieron información para reportaje

La periodista agregó que sus fuentes también son “autoridades estadounidenses” y “profesores de universidades del estado de Sinaloa”:

“Y también obviamente, como dice el texto, confirmamos y corroboramos cada detalle de cómo sucede este fenómeno con autoridades estadounidenses, también hablamos con profesores de la universidades del estado de Sinaloa”, indicó Paulina Villegas.

NYT: Cárteles mexicanos reclutan estudiantes de química para crear drogas más fuertes y adictivas