¿Cancelación del NAIM provocó una recesión en México? Esto dicen los expertos

Una mala decisión siempre generará resultados adversos, por lo que la cancelación del NAIM provocó una recesión en México, así lo consideraron algunos expertos

Conagua amigos de Andy
Foto: Excélsior

De acuerdo con los expertos, la cancelación del NAIM provocó una recesión en México, algo que al interior de la 4T no quieren ver y tratan de esconder.

Tras ganar las elecciones de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador canceló el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) por medio de una consulta popular ilegal, con lo que dio paso a la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Sin embargo, desde la perspectiva de algunos expertos tal decisión del gobierno federal dio paso a una recesión económica en el país.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, cuestionó si la cancelación del NAIM no desencadenó un “efecto dominó” que terminó con una recesión económica entre junio de 2019 y que terminó en mayo de 2020, ya con la pandemia del Covid, pues argumentó que los efectos negativos empezaron antes de la emergencia sanitaria.

De acuerdo con Siller, por un periodo de casi un año la economía mexicana no creció, lo que pudo ser causado por el golpe a la inversión y la desconfianza generada por la cancelación del Aeropuerto de Texcoco.

La cancelación del NAIM y sus efectos

Según el reporte trimestral del Banco de México (Banxico), correspondiente a los meses de abril-junio de 2019, la economía mexicana mostró síntomas de desaceleración por factores internos y externos “en un contexto de marcada incertidumbre”, de ahí que el PIB mostró una variación del 0.02 por ciento; para el trimestre de julio-septiembre no creció.

Al final de 2019, según cifras del Inegi, el PIB tuvo una caída del 0.14 por ciento y se convirtió en el primer año en que México no creció durante toda esa década. El estancamiento de la economía durante tres trimestres consecutivos se considera recesión técnica, misma que se agravó con la llegada de la pandemia por Covid-19.

Una mala decisión siempre generará resultados adversos, por lo que la cancelación del NAIM provocó una recesión en México, así lo consideraron algunos expertos.

Con información de Radio Fórmula

JZ