La Cámara Baja de Estados Unidos (EU) espera que con Claudia Sheinbaum mejore la cooperación bilateral, aunque también falta ver si Donald Trump llega a la Casa Blanca.
Reforma reportó que la Cámara baja de Estados Unidos hizo votos para que la llegada de la administración de Claudia Sheinbaum como nueva presidenta de México pueda servir para mejorar la cooperación bilateral en materia de antinarcóticos y migración, y que consideró ha sido “decepcionante” en los últimos años.
Legislador demócrata pidió a Biden que se retire de contienda electoral
En una declaración incluida en la Ley de Gastos para el Departamento de Estado para el Año Fiscal 2025 aprobada el viernes por el pleno, la Cámara Baja calificó además como “decepcionante” la cooperación entre las administraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el presidente de EU, Joe Biden.
“Las elecciones de México ofrecen una oportunidad, mediante la elección de una nuevap presidenta, de mejorar la relación bilateral entre EU y México”, apuntó la sección sobre México del reporte explicativo que acompaña a la Ley de Gastos para el Departamento de Estado y que aún debe avalar el Senado.
“Alentamos al Departamento de Estado y a la nueva administración de México a mejorar rápidamente el nivel de cooperación para combatir el fentanilo a nivel federal, el crimen transnacional y la migración, algo que ha sido una decepcionante durante los últimos cuatro años”, añadió el reporte explicativo.
“El próximo año puede comenzar a revertir lo que ha sido un periodo frustrante de cooperación entre EU y México en temas que significan lo máximo para los ciudadanos de ambos países”, concluyó el reporte en el que se aborda financiamiento a diversas actividades del Departamento de Estado relativas a México.
Cámara Baja de EU espera que con Sheinbaum mejore cooperación bilateral
Como parte de la Ley de Gastos, la Cámara Baja aprovechó también para destacar algunas fuertes diferencias que algunos congresistas tienen con el gobierno de López Obrador, incluidas las acciones para detener la operación de una cantera de firma estadounidense Vulcan Materials al sur de Quintana Roo.
“A medida que el mandato del presidente López Obrador está llegando a su fin, expresamos nuestra sincera esperanza de que su sucesor reconsidere la toma hostil de Vulcan Materials y devuelva la propiedad privada a sus legítimos propietarios”, apuntó el reporte explicativo que acompaña a la Ley de Gastos.
En el mismo reporte también, la Cámara Baja le pide al Departamento de Estado de EU mayor presión para solventar los diferendos fronterizos con México derivados de lo que se considera es una falta de entrega de agua por parte de la administración de López Obrador a ciudades y agricultores en el estado de Texas.
Cambios en el Comando Norte
Apenas el viernes, la Cámara Baja también había aprobado una cláusula a través de la cual le quita al Comando Norte del Pentágono la conducción de las relaciones militares con México para trasladarlas al Comando Sur, algo que fue condenado por la Casa Blanca por amenazar la seguridad de Norteamérica.
Tras su triunfo electoral en junio, legisladores estadounidenses han expresado felicitaciones a Sheinbaum, incluidos personajes como el republicano Michael McCaul, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja y el demócrata Ben Cardin, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
En medio del caos generado por AMLO, la Cámara Baja de EU espera que con Claudia Sheinbaum mejore la cooperación bilateral.
Con información de Reforma