Buen Fin: consejos del INAI para proteger tus datos y no ser víctima de fraudes

buen-fin-consejos-del-inai-para-proteger-tus-datos-y-no-ser-victima-de-fraudes
Foto: Unocero

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) difundió una serie de consejos para que los ciudadanos puedan proteger sus datos y no ser víctimas de fraudes durante el próximo Buen Fin.

¿Cuáles serán las promociones de BBVA durante el Buen Fin 2024?

Buen Fin: consejos del INAI para proteger tus datos y no ser víctima de fraudes

El Buen Fin de este año se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, coincidiendo con el puente vacacional por el Día de la Revolución Mexicana.

Por ello, el INAI promueve seis consejos para proteger toda la información personal de los ciudadanos que busquen adquirir algún servicio o bien.

Consejos del INAI

  1. Consulta el aviso de privacidad antes de entregar tus datos personales.
  2. Comparte sólo datos personales indispensables para la adquisición del bien o servicio que deseas.
  3. Compra en sitios seguros. Verifica que el sitio web donde realizarás la compra sea el oficial y utilice el factor de autenticación https.
  4. Consulta en Profeco sobre la confiabilidad de algunas tiendas virtuales en México, púes no todos los sitios de comercio electrónico están dados de alta en el registro de Profeco
  5. Revisa si existe algún campo para autorizar o rechazar el uso de tus datos personales para fines publicitarios.
  6. Rechaza promociones que pidan a cambio datos personales o compartir promociones con tus contactos, ya que podrían ser estafas.

El INAI advirtió a los ciudadanos que si consideran que sus datos personales son tratados de manera indebida, pueden presentar una denuncia ante el Instituto vía correo a [email protected] o al teléfono 800 835 4324.

DC