Bonilla indicó que BC permanecerá en color rojo del semáforo epidemiológico

El gobierno local indicó que las medidas sanitarias permanecerán del 20 al 26 de julio, con lo cual se permitirán actividades consideradas esenciales

Foto: La Jornada

El gobierno de Baja California anunció la entidad permanecerá en el color rojo del semáforo epidemiológico durante una semana más, esto pese a que la Secretaría de Salud (Ssa) indicó que podía transitar al color naranja debido a que han registrado una baja de contagios de coronavirus.

En ese sentido, el gobierno local indicó que las medidas sanitarias permanecerán del 20 al 26 de julio, con lo cual se permitirán actividades consideradas esenciales.

En conferencia de prensa, el gobernador Jaime Bonilla, advirtió que si su estado pasa al color naranja habría un rebrote de contagios de COVID-19.

En ese sentido, rechazó  que existan acciones políticas cuando se trata del cuidado de salud de sus ciudadanos ante esta pandemia.

Te puede interesar | De “negligencia y omisión ante la pandemia”, acusan a López-Gatell

Si nosotros llegáramos a irnos a naranja aquí en Baja California, con el tema que tenemos en California, en Estados Unidos, se nos va a venir un rebrote mayor que este, por eso rojo, por eso nosotros vamos a optar por quedarnos una semana más en rojo, es una decisión que yo estoy tomando porque estoy viendo las gráficas“, mencionó.

Por otro lado,  Bonilla Valdez enfatizó su responsabilidad de cuidar a los bajacalifornianos, por lo cual indicó que su administración no hará nunca escarnio, ni presiones políticas para denostar al subsecretario de Salud, Hugo López–Gatell.

Sin embargo, afirmó que han dado críticas constructivas, esto pese a que su gobierno considera que algo no está bien.

La decisión se debe a que Baja California es propensa a un rebrote, particularmente por la proximidad que tiene con California; en Estados Unidos, estado en el que ya existen rebrotes y una población altamente migrante con el centro del país, en el que la curva epidémica también se encuentra la alza.

Con información de El Heraldo de México