Barra de Abogados rechaza desaparición del INAI: “Es un atentado contra la transparencia”

El organismo recordó que la autonomía del INAI es una conquista de la sociedad civil

Barra de Abogados rechaza desaparición del INAI: “Es un atentado contra la transparencia”
Foto: rendiciondecuentas.org.mx

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. (BMA) externó su preocupación por la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador que plantea la desaparición de siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Para ello, advirtió que eliminar dicha institución “sería un atentado contra el derecho a la transparencia, la información pública y contra el principio elemental de la rendición de cuentas en un régimen democrático”.

La autonomía del INAI es una conquista de la sociedad civil

En un comunicado, el organismo encabezado por Víctor Olea expresó que el INAI cumple funciones esenciales para la vida democrática de nuestro país.

Es indispensable garantizar a los ciudadanos su derecho de acceso a la información para que puedan hacer valer otros derechos fundamentales, especialmente en la era de la información y las tecnologías de comunicación. La autonomía del INAI es una conquista de la sociedad civil alcanzada con las reformas constitucionales de 2007 y 2014”, expuso.

Detalló que velar por la transparencia y la protección de datos personales no puede delegarse al Gobierno Federal porque se eliminarían la imparcialidad y los contrapesos institucionales.

Con esta reforma aumentarían los peligros para los derechos humanos, aunada a los retos contra la independencia judicial y la sobrerrepresentación ilegítima”, añadió.

Insistió en que la eliminación del INAI es una medida contraria a los estándares internacionales los cuales requieren la existencia de un órgano de supervisión autónomo y especializado encargado de promover la implementación de la legislación en materia de acceso a la información pública.

La autonomía del INAI es una conquista de la sociedad civil… Eliminar este organismo sería un atentado contra el derecho a la transparencia, la información pública y contra el principio elemental de la rendición de cuentas en un régimen democrático”, sentenció.

“Amanecimos con un Golpe de Estado”: Margarita Zavala por la sobrerrepresentación de Morena

Resaltó que los retos globales en materia de privacidad y protección de datos en el entorno cibernético solo pueden enfrentarse se se conservan y protegen las estructuras y alianzas internacionales ya establecidas.

Hacemos un llamado enérgico a los legisladores para que consideren lo anterior y mantengan el disfrute de los derechos de las y los mexicanos”, concluyó.

Estos órganos autónomos busca eliminar la 4T:

Cabe recordar que el pasado viernes 23 de agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la iniciativa del mandatario tabasqueño que buscar eliminar siete órganos autónomos.

Estos serían:

1.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). 

2.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

3.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

4.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE).

5.- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

6.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

7.- El Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Con información de Latinus y diario.mx

MSA