La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) criticó la extinción de los fideicomisos y el recorte presupuestal que planteó el Gobierno Federal en contra del Poder Judicial, al advertir que ello limitará de manera importante la operatividad del sistema de justicia.
Por ello, hizo un llamado a los diputados federales a no afectar con “decisiones partidistas” el derecho establecido en la Constitución que tienen todos los mexicanos de acceso a la justicia en condiciones de igualdad.
Poder Judicial no debe estar a merced de otros poderes del Estado
En un comunicado, la organización señaló la importancia de respetar el principio de la división de poderes consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“La división de poderes es fundamental para el correcto funcionamiento de una democracia, ya que garantiza que cada poder, ya sea el Legislativo, el Ejecutivo o el Judicial, ejerza sus atribuciones de manera independiente en beneficio de los ciudadanos”, apuntó.
De esta forma, asegura, que el Poder Judicial, en particular, desempeña un papel crucial en la protección de los derechos de los ciudadanos y en el acceso a la justicia en diversas áreas legales, como civil, penal, familiar, administrativa y laboral.
Recordó que este poder del Estado Mexicano tiene la misma jerarquía que los poderes Legislativo y Ejecutivo, por lo que “no debe estar a merced de ninguno de ellos”.
“Su función principal es garantizar el derecho humano de acceso a la justicia a todos los gobernados. En nuestro país, el Poder Judicial Federal significa para millones de personas la posibilidad de tener acceso a la justicia en materia civil, penal, familiar, administrativa y laboral”, agregó.
Por ello, sentenció como irreflexiva e injustificada la decisión de la Cámara de Diputados de reducir el presupuesto 2024 por limitar la operatividad del sistema de justicia, así como la eliminación de los fideicomisos relacionados a obligaciones patronales.
Te puede interesar | Estos son los fondos que la 4T quiere quitar al Poder Judicial
Advirtió que un recorte al presupuesto afectará particularmente en temas tan importantes como la Defensoría de Oficio, que permite a las personas más necesitadas y en condiciones de vulnerabilidad acceder a la justicia.
Asimismo, dañará los derechos adquiridos de los trabajadores del PJF a través de la eliminación de los fideicomisos relacionados con obligaciones patronales, tanto laborales como de seguridad social pensión, vivienda, salud, entre otras.
Por ello, pidió a la Cámara de Diputados a que cumpla con su deber como representante de la nación y no afecte, con decisiones partidistas, el derecho constitucionalmente establecido que tienen todos los mexicanos de acceso a la justicia en condiciones de igualdad.
“En nuestro país, el Poder Judicial Federal significa para millones de personas la posibilidad de tener acceso a la justicia en materia civil, penal, familiar, administrativa y laboral”, puntualizó.
La Barra Mexicana de Abogados se pronuncia en contra de la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial, que está por aprobarse en la Cámara de Diputados
Señalan que “irreflexiva e injustificadamente, los diputados federales pretenden: reducir el presupuesto del Poder… pic.twitter.com/Ihb7Nkfnaz
— Laura Brugés (@LauraBruges) October 16, 2023
Con información de MVS Noticias y López Dóriga Digital
MSA