Balean al reportero Federico Hans en Sonora

El reportero ​​Federico Hans recibió tres impactos de bala

Balean al reportero Federico Hans en Sonora
Foto: Diario 24 Horas

El reportero ​​Federico Hans Hagelsieb fue atacado  a tiros en el municipio de Caborca, Sonora.

De acuerdo con los primeros reportes, el comunicador estaba fuera de su casa cuando sujetos armados se acercaron a el y abrieron fuego en su contra.

​​Federico Hans recibió tres impactos de bala y su vehículo, un Nissan March, quedó con casi una decena de impactos de bala.

Tras el ataque, Hans Hagelsieb manejó su vehículo hasta la unidad de emergencia del IMSS de Caborca para recibir atención médica. 

De acuerdo con medios locales, el comunicador sería trasladado en ambulancia a Hermosillo, para recibir atención médica especializada.

Adela, hermana del periodista, aseguró en redes sociales que Hans está delicado de salud tras el atentado contra su vida.

Pido oración por mi hermano güero, está delicado por el atentado que tuvo, atentado a la libre libertad de expresión. ¿Hasta cuándo Caborca? Me dueles, gracias por sus oraciones”, expresó.

Federico Hans Hagelsieb, conocido mayormente como “El Güero Hans”, es reportero y director del medio Artículo 7mo. El Observador. Cubre en su mayoría temas relacionados con la nota roja en Caborca.

Sexenio de AMLO ha sido el más violento para los periodistas

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se registró un incremento del 62.13% de agresiones en contra de la prensa, en comparación con las registradas durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, de acuerdo a ‘Derechos pendientes’ , el más reciente informe sobre la libertad de expresión y derechos humanos presentado este martes por la organización Artículo 19.

De acuerdo con el informe, durante el sexenio del mandatario tabasqueño, en el periodo que va desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 31 de marzo de 2024, se registraron 3,408 agresiones en contra de la prensa, lo que representa, en promedio, una agresión cada 14 horas a lo largo del sexenio e incluye los asesinatos de 46 periodistas y la desaparición de cuatro.

Del total de agresiones, 561 se registraron solo en 2023, por lo que esta cifra equivale a una agresión cada 14 horas en los últimos seis años.

El 2022 se convirtió en el año más violento para la labor periodística desde que Artículo 19 inició el registro de agresiones.

Durante el gobierno de  López Obrador, 46 periodistas fueron víctimas de asesinato en México, en posible relación con su labor. Asimismo, cuatro periodistas fueron desaparecidos.

Con información de Expansión Política y Uniradio Sonora

MSA