Pese a que la cuatroté se ha autoproclamado como un “gobierno feminista”, varios de sus funcionarios han dejado en claro que atender la violencia de género no es un tema prioritario en la agenda.
Desafortunadamente, este desinterés se ha visto reflejado en el aumento del 35.6 por ciento en feminicidios tan sólo entre mayo y junio, pues pasó de 73 a 99 casos en un lapso de 30 días, así lo dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Como lo ha hecho en el último año, de nueva cuenta México registró un nuevo récord en asesinatos de odio en contra de mujeres se quedó a un homicidio de los 100 que se registraron en diciembre de 2018.
Te puede interesar | Barbosa presume que ha disminuido violencia en contra de las mujeres en Puebla
Incuso cuando el propio Secretariado registró una baja del 2.2 por ciento en homicidios dolosos, los ataques en contra de las mexicanas no han logrado disminuir, pues se promedia 3.3 muertes por cada día en el mes de junio.
Lo anterior luego de que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las llamadas de emergencia por violencia intrafamiliar son falsas en su mayoría y justo cuando varias instituciones dedicadas a atender a víctimas anunciaron el recorte total de subsidios por parte del Gobierno Federal.