Este jueves avalaron 17 congresos locales la reforma de la supremacía constitucional, dictamen que impide impugnar cambios a la Constitución, por lo que ya puede ser promulgada su validez.
Supremacía constitucional “no es algo novedoso”, asegura Sheinbaum
Avalan 17 congresos la supremacía constitucional
Luego de su aprobación en los congresos locales, la minuta regresa al Congreso de la Unión para que los legisladores declaren su constitucionalidad.
Para su promulgación, al menos 17 congresos deben avalar una reforma constitucional.
Baja California, Campeche, la Ciudad de México, Zacatecas, Quintana Roo, Hidalgo, Nayarit, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Puebla y Sinaloa son los estados que han avalado el dictamen.
Supremacía constitucional “no es algo novedoso”, asegura Sheinbaum
La minuta modifica los artículos 105 y 107 de la Carta Magna para establecer como improcedentes las controversias constitucionales.
Así como acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo que busquen detener las reformas a la Constitución.
En la Cámara de Diputados el dictamen se aprobó en lo general y en lo particular de lo no reservado, con 340 votos a favor, 133 en contra y una abstención.
Cámara de Diputados declarará constitucional la minuta
Asimismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, convocó a una sesión presencial para este jueves para hacer la declaratoria constitucional de la minuta.
Luego de la declaratoria constitucional que se emite con el cómputo de aprobación de 17 congresos locales, el Ejecutivo federal lo publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, confirmó que a las 17:00 horas se hará el recuento de los estados que avalaron el dictamen en la Cámara de Diputados y posteriormente la Cámara Alta hará lo propio.
Morena y aliados aprobaron con 342 votos a favor la reforma de la supremacía constitucional para blindar la reforma judicial.https://t.co/66icm47CzW
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) October 31, 2024
DC