Este jueves, tras detectar prácticas riesgosas, la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México suspendió temporalmente la operación de Tadeos Laboratorios, que llevaba a cabo pruebas para la detección del Covid-19 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Ante esta situación, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detalló que la vigilancia sobre la operación de estos establecimientos la realizan las agencias locales.
Te puede interesar | Oposición presenta acción de inconstitucionalidad contra ley eléctrica de la 4T
Además, la agencia también verificó la operación del Centro de Toma de muestras de la Clínica del Viajero de la UNAM, que es uno de los laboratorios que operan en el AICM y que son reconocidos por el InDRE como auxiliar en el diagnóstico del coronavirus.
Cabe señalar que dicho centro obtuvo 100 por ciento de calificación en su operación.
Sin embargo —de acuerdo con Reforma—, los laboratorios privados que operan en el Aeropuerto aplican pruebas con prácticas riesgosas para los usuarios, como personal de JLN Labs quienes caminan entre los viajeros con el traje de seguridad Tyvek, utilizado para la realización del test.
Mientras que el módulo de laboratorios MDT no respetaron la sana distancia entre los usuarios y en Tadeos Laboratorios, personas que toman muestras también realizan trámites de registro.
Además, fuentes de la Secretaría de Salud adelantaron que continuarán las verificaciones en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Con información de Reforma
JZ