¡Atento! Este día feriado te lo deben pagar al triple si trabajas 

A partir de este año, México tendrá un nuevo día feriado obligatorio, el cual te deberán pagar el tiple si es que te toca trabajar

¡Atento! Este día feriado te lo deben pagar al triple si trabajas
Foto: ABC Noticias / Canva

A partir de este año, México tendrá un nuevo día feriado obligatorio, el cual te deberán pagar el tiple si es que te toca trabajar.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), este nuevo día de descanso obligatorio o feriado en México es el próximo martes 1 de octubre, el día de la transición del Poder Ejecutivo

El cambio se hizo oficial en 2021, cuando se aprobó la reforma de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que adelantó la fecha de la entrega de la banda presidencial del 1 de diciembre al 1 de octubre, creando así un nuevo día de descanso obligatorio que se repetirá cada seis años. 

El cambio implica que, a partir de ahora, la Presidencia de la República será renovada en esta fecha cada sexenio, estableciendo un nuevo feriado nacional que tendrá importantes implicaciones laborales.

En caso de que debas trabajar ese día, ya sea por tratarse de un servicio esencial o por algún otro motivo, debes saber que tu empleador debe pagarte un extra. A continuación, todos los detalles sobre lo que marca la Ley Federal de Trabajo (LFT).

Cuánto me deben pagar si trabajo el 1° de octubre 2024 en México

Los trabajadores que cumplan sus funciones el martes 1 de octubre del 2024, feriado nacional por la transición de Gobierno, deberán recibir un pago triple. Esto lo establece el artículo 75 de la LFT, que decreta que debe abonarse el pago normal más un bono doble.

Es importante que sepas esto si tu empleador quiere que trabajes dicho día, ya que no puede negarse a pagarte dicho monto porque está establecido por la legislación nacional.

La misma LFT explica que si un trabajador debe presentarse en un día de descanso obligatorio, deberá recibir más dinero por la misma jornada. La fórmula es la siguiente: se paga la nómina cotidiana y se le suma el doble de esta misma cantidad. Es decir, en términos coloquiales, el sueldo es triple. 

¿El descanso del 1 de octubre aplica para todos?

Según el DOF del 12 de julio de 2024, los empleados que pueden descansar o cobrar el triple son “las personas titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, cuyas relaciones de trabajo se rijan por el apartado B) del artículo 123 Constitucional”.

Por decirlo de otro modo: sólo trabajadores del gobierno. El resto de empleados tendrán que acudir a sus labores sin esta consideración especial.

Cabe destacar que puede darse el descanso a cualquier actividad económica, pero dependerá enteramente del reglamento interno del centro de trabajo.  

El siguiente día de descanso obligatorio, o de sueldo triple, que aplica para todos de manera uniforme es el próximo lunes 16 de septiembre en el marco del Día de la Independencia en México.

Con información de El Mañana y Ámbito 

MSA