A un mes que termine el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, hay varios proyectos importantes que aún están incompletos y serán heredados al próximo gobierno de Claudia Sheinbaum.
A continuación te presentamos los pendientes del Presidente en materia de obras e infraestructura.
1. Tren Maya
El Tren Maya, uno de los proyectos insignia del gobierno de López Obrador, fue inaugurado en diciembre de 2023 en una primera etapa que brinda servicio a pasajeros, aunque el reto es concluir el resto de las líneas y que opere como transporte de carga
Por ejemplo, aún falta concluir los tramos restantes (5, 6 y 7) y agregar el servicio de carga.
Ante ello, Sheinbaum ha enfatizado la necesidad de finalizar este proyecto y conectar el Tren Maya con Puerto Progreso.
2. Tren Interoceánico
El Tren Interoceánico, que une Coatzacoalcos, Veracruz con Salina Cruz, Oaxaca, cuenta con un tramo en forma de línea ‘K’, que comunica de Ixtepec hasta Ciudad Hidalgo, y otra de Coatzacoalcos a Palenque.
Este proyecto ferroviario, inaugurado el 22 de diciembre de 2023, aún debe completar las líneas Z, K y KA, las cuales conectarán varios estados mexicanos como Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas; además que se extienden a la frontera con Guatemala.
3. Ampliación del Tren Suburbano al AIFA
Este proyecto tiene como objetivo conectar el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), ubicado en el municipio de Zumpango, Estado de México, con el resto de la Zona Metropolitana del Valle de México.
El proyecto constará de 23 kilómetros de vía doble, por lo que se prevé que el viaje entre el AIFA y Buenavista sea de 39 minutos aproximadamente.
Aunque la inauguración estaba prevista para mediados de 2024, los retrasos podrían posponer su finalización hasta el próximo año.
4. IMSS-Bienestar
El programa IMSS-Bienestar, que busca asegurar atención médica gratuita en los 23 estados donde opera, está en proceso de consolidación.
Zoé Robledo, director general del IMSS, señaló que se están fortaleciendo los aspectos político, administrativo y laboral del programa para garantizar la calidad y cobertura de los servicios médicos.
Con información de Milenio y El Imparcial
MSA