Así fue el paso de Paco Stanley por el PRI ¿Lo sabías?

Hay algunos detalles de su vida que han pasado por desapercibido, ya que permanecieron ocultos por un tiempo

Así fue el paso de Paco Stanley por el PRI ¿Lo sabías?
Foto: La Silla Rota

Francisco Jorge Stanley Albaitero es considerado como una de las celebridades más famosas y recordadas del país, por lo que existe mucha información sobre su vida personal y profesional. 

No obstante, hay algunos detalles de su vida que han pasado por desapercibido, ya que permanecieron ocultos por un tiempo.

Por ejemplo, no sólo fue una de las personas de las más influyentes en la pantalla mexicana, sino también lo habría sido dentro de las altas esferas de poder. 

Con el paso del años se dio a conocer cómo fue su incursión en la política mexicana. 

Fue en el vigésimo aniversario luctuoso de Paco Stanley cuando el Archivo General de la Nación desclasificó un expediente desconocido que hizo la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (DIPS), donde se especifica qué actividades profesionales realizó el conductor antes de convertirse en una estrella de televisión.

Gracias a ello, se sabe que estudió la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo una maestría en Literatura Clásica Española, lo que le permitió desempeñarse como profesor de Literatura en la Escuela Comercial de la Cámara de Comercio.

La preparación profesional de Stanley refleja su pasión por las leyes y el arte, dos ámbitos que pudo ejercer en vida.

Inició su carrera política como subsecretario de Comunicación de la Secretaría de Técnicos y Profesionales de la Comisión Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y fue titular técnico del Consejo Consultivo del Primer Distrito Electoral en la Ciudad de México.

Incluso, se presentó en 1988 como candidato a la Asamblea Ciudadana por el Distrito III de la Colonia Roma en el Distrito Federal.

En 1969 inició su carrera como locutor de radio en XEX y rápidamente se convirtió en Secretario General del Sindicato de Empleados y Trabajadores de Radiodifusoras de México. Entre 1982 y 1985, fue Presidente de la Asociación Nacional de Locutores.

De acuerdo con una investigación que realizó El Universal sobre dicho expediente, en 1985 un grupo de agentes de Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales se infiltró en una reunión de la Asociación Nacional de Locutores de México para aparentemente ver cómo presidía Paco Stanley.

En esa ocasión, la mesa directiva de la organización expuso cuáles eran los puntos que tenían que cumplir los agremiados para poder emitir su voto y seleccionar a sus nuevos representantes.

Francisco Stanley, presidente de la Asociación Nacional de Locutores, informó que las elecciones para cambio de mesa directiva de esa organización, se efectuarán los días 5, 6, 7 y 8 de julio próximo y para que los socios tengan derecho a participar en el proceso electoral, deberán regularizar sus cuotas a más tardar el día 7 de los corrientes, pues la comisión electoral se instalará el 14 del presente en las oficinas de Praga número 40, primer piso”, se lee en el documento según El Universal.

Por otro lado, también se reveló que el gobierno del entonces presidente Miguel de la Madrid habría espiado a Paco Stanley.

El acto de espionaje se realizó en las décadas de los 70 y 80; se le siguió al conductor cuando ocupó cargos como militante del partido tricolor.

Con información de Radio Fórmula e Infobae

MSA