Una decena de trabajadores siguen atrapados a 60 metros bajo suelo y (aún) sin posibilidad de escapar, tras el derrumbe de la mina de carbón en Sabinas, Coahuila.
El derrumbe se reportó a las 13:35 horas al interior de un pozo de carbón, ubicado en el área conocida como Conchas del municipio de Sabinas, muy cerca de la frontera con EEUU, provocando la inundación que dejó a los mineros atrapados y rodeados por túneles llenos con hasta 34 metros de agua.
Actualmente, el Gobierno Federal se encuentra en la labor para salvar la vida de los diez trabajadores quienes, según organizaciones sociales, fueron víctimas de la negligencia y precariedad laboral y no de un simple accidente, como mencionó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Prevalece la falta de inspecciones, la complicidad con las empresas y la desprotección de los trabajadores”, señaló el colectivo Pasta de Conchos, en un comunicado.
Gobierno decretó el plan DN-III-3 para el rescate
El Gobierno Federal decretó el plan DN-III-3 para agilizar las labores de rescate, las cuales estarán coordinadas por la Sedena que ya desplegó a más de 200 elementos para el operativo.
AIS