La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló este viernes que detectó irregularidades por un monto que asciende a 11 mil 149 millones de pesos, de acuerdo con la Segunda Entrega de Informes Individuales del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021.
Al entregar su informe en la Cámara de Diputados, el órgano fiscalizador, del total, 836 millones de pesos corresponden a la primera entrega y 10 mil 312 millones de pesos a la segunda entrega.
Se trata de 692 informes individuales, correspondientes a 102 auditorías de cumplimiento financiero, 26 de desempeño y 564 que involucran ambos tipos de enfoques.
De las irregularidades, la mayor parte corresponden a recursos ejercidos por los estados y los municipios (64.7 por ciento), mientras que los tres mil 637.6 millones de pesos restantes (35.3 por ciento) fueron ejercidos por el Gobierno federal, el Poder Judicial y el Congreso.
Mientras que el rubro de desarrollo social acumula 754 millones de pesos pendientes de aclaración, mientras que el rubro de gobierno registra 206 millones de pesos en esa situación.
Te puede interesar | Amenazan a reporteros de Latinus por reportaje que exhibe la farsa del Banco de Bienestar
Respecto a la segunda entrega, las autoridades de los estados y municipios con irregularidades tendrán que aclarar, durante las próximas semanas, el gasto de seis mil 675.3 millones de pesos.
La ASF informó hoy ante diputados que los tres mil 637.6 millones de pesos restantes de la segunda entrega forman parte de los recursos ejercidos por el Gobierno federal, el Congreso y el Poder Judicial.
“Continuaremos con el proceso de presentación de denuncias penales de manera constante, considerando lo establecido por la ley en el sentido de que deben presentarse cuando se tengan todos los elementos para tal efecto y cuando concluyan los proceso legales y administrativos”, mencionó David Rogelio Colmenares, titular de la ASF.
Por último, se señaló que en los últimos meses la ASF ha presentado más de 30 denuncias penales sobre diversas cuentas públicas por hechos que pueden constituir delito.
De acuerdo con el auditor, el órgano fiscalizador está en estrecha colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) para dar seguimiento a estos temas.
Con información de La Crónica y Animal Político
MSA