Asesinan a Ismail Haniyeh, líder de Hamás, en un ataque aéreo en Irán

asesinan-a-ismail-haniyeh-lider-de-hamas-en-un-ataque-aereo-en-iran
Archivo

Lo organización política y paramilitar palestina Hamás informó que asesinaron a su líder Ismail Haniyeh en un ataque aéreo en Irán.

VIDEO: “Correrán ríos de sangre”: Supuesto terrorista de Hamas advierte sobre JO de París

Asesinan a Ismail Haniyeh, líder de Hamás, en un ataque aéreo en Irán

“El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní”, confirmó el grupo a través de un comunicado.

Ismail Haniyeh, radicado en Qatar, estuvo en Teherán para la toma de posesión del nuevo presidente de Irán, el reformista Masud Pezeshkian.

VIDEO: “Correrán ríos de sangre”: Supuesto terrorista de Hamas advierte sobre JO de París 

Cabe recordar que Israel prometió matar a los líderes de Hamás, luego de la incursión del grupo, el pasado 7 de octubre.

La noticia se dio a conocer tras el ataque de Israel en Beirut, donde mataron al “jefe militar de mayor rango” del grupo chií libanés y asesor cercano del líder de la organización Hasán Nasrallah.

“En una operación de asesinato selectivo, aviones de combate atacaron Beirut, mataron a Fuad Shukr ‘Sayyid Muhsan’, el comandante militar de mayor rango de la organización terrorista Hizbulá y responsable de la formación estratégica de la organización”, confirmó un comunicado militar.

Israel vs Hizbulá

Por su parte, el Ejército israelí confirmó horas antes haber bombardeado Beirut en una operación dirigida contra el “comandante responsable del asesinato de niños en Majdal Shams” —en referencia al ataque atribuido a Hizbulá en el que murieron 12 menores de entre 10 y 16 años—; pero hasta ahora no había difundido su identidad.

“La respuesta llegará pronto y será dura”, advitió el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en una visita a Majdal Shams, ciudad drusa ocupada por ese país desde 1967.

En tanto, la comunidad internacional, especialmente Estados Unidos, está mediando para que la represalia de Israel no desemboque en una guerra abierta en la frontera entre Israel y Líbano que vive su mayor pico de tensión desde 2006, cuando el Ejército israelí y Hizbulá libraron una guerra.

DC