Armando Guadiana, el mayor perdedor de la 4T, ya lleva 2 derrotas

De acuerdo con encuestas, el morenista se mantiene en el segundo lugar con 18 puntos de diferencia de Manolo Jiménez

Armando Guadiana, el mayor perdedor de la 4T, ya lleva 2 derrotas
Foto: El Heraldo de México

Con el voto de la 4T dividido en Coahuila, Armando Guadiana llega a su segunda elección por la gubernatura como el segundo lugar de las encuestas, por debajo del candidato del PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez.

El abanderado de Morena, quien se quedó sin alianzas, podría enfrentar su segunda derrota al frente de Coahuila, la tercera si contamos que perdió la alcaldía de Saltillo en 2021.

Las derrotas de Armando Guadiana 

La elección por Coahuila es la tercera elección en la que participa el senador con licencia, la primera fue en 2017, cuando se lanzó como el candidato de Morena por la gubernatura pero quedó en tercer lugar, por debajo de los candidatos del PRI, Miguel Ángel Riquelme Solís, y el abanderado del PAN, José Guillermo Anaya Llamas. 

1.- Miguel Ángel Riquelme Solís (PRI) 38.31%

2.- José Guillermo Anaya Llamas (PAN-ES.UDC-PPC) 36.81%

3.- Armando Guadiana Tijerina (Morena) 12.04

4.- Javier Guerrero García (Independiente) 7.44%

Miguel Riquelme obtuvo 482 mil 534 votos, frente a los 451 mil 541 que obtuvo el abanderado del PAN, mientras que Guadiana Tijerina quedó en tercer puesto con 106 mil 201 votos a su favor. 

Bajo las siglas de Morena, Armando Guadiana buscó la presidencia municipal de Saltillo, en 2021, pero perdió ante José María Fraustro Siller, quien ganó con más del 50% de los votos a su favor.

De acuerdo con el PREP 2021 del Instituto Nacional Electoral (INE) la derrota de Guadiana Tijerina fue de 14 % de diferencia, y casi 45 mil votos de distancia. 

1.- José María Fraustro Siller (PRI-PRD): 50.13 %

2.- Armando Guadiana Tijerina (Morena): 36.06 % 

3.- María Teresa de Jesús Romo Castillón (PAN): 5.48 % 

¿Armando Guadiana no levanta?

 

Según diversas casas encuestadoras, que ponen a Manolo Jiménez más de 25 puntos porcentuales por encima del candidato morenista, quien ha pedido a los candidatos del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía, y Lenin Pérez, del PVEM, que declinen a su favor para competir con mayor holgura a Manolo Jiménez, el candidato de la Alianza Ciuadana por la Seguridad. 

De acuerdo con Consulta Mitofsky, ante la pregunta: “¿Qué partido cree que ganará la elección para gobernador de Coahuila?”, el 50.6% considera que Jiménez Salinas se alzará con el triunfo el próximo 4 de junio, mientras que Guadiana, alcanza el 22.4%. 

Ricardo Mejía se lleva el 7.7% de la percepción del triunfo, y Lenin, del Partido Verde y el partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC), alcanza el 2.3% de las opiniones a su favor. 

Según Demoscopia Digital, Guadiana se mantiene en el segundo lugar, con aproximadamente 18 puntos de diferencia de su rival, el abanderado priista. Mientras que Ricardo Mejía se encuentra en una lejano tercer lugar. 

1.- Manolo Jiménez: 46.8 % 

2.- Armando Guadiana: 28.1 % 

3.- Ricardo Mejía: 12.6 % 

4.- Lenin Pérez: 5.3 %

De marzo al 10 de abril, en que se levantó la presente encuesta de Demoscopia Digital, Manolo Jiménez pasó de 43.8 % de las preferencias a 46.8 %, es decir un aumento del 3% de las preferencias; mientras que Armando Guadiana pasó de 27. 5 % a 28.1 %, en el mismo periodo, es decir apenas 0.6 % de las preferencias. 

De acuerdo con la encuesta de Enkoll para El Universal, publicada el 10 de abril, el 46% de los coahuilenses prefieren al candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, seguido por Armando Guadiana de Morena, con el 37%. 

En tercer lugar se encuentra Ricardo Mejía con el 11% de los votos, mientras que Lenin Pérez se queda con el 6%. 

Con información de Político.mx

MSA