Aranceles afectarían a mercado norteamericano: Moody´s

La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles al acero y aluminio, tendría una afectación directa en el mercado americano, a pesar de ello, no tendría efectos negativos en México, de acuerdo con especialistas consultados por Reuters.

El director de Moody´s, Atsi Sheth, previó una afectación potencialmente a los niveles generales de precio que podría provocar medidas de represalia dañinas para ciertos exportadores estadounidenses.

Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio, Ramón Beltrán, el verdadero afectado sería la Unión Americana, pues compra productos terminados a México porque no somos productores del producto primario, del lingote (aluminio)… estos productos terminados van a terminar afectando a ese consumidor final (EU) pero a nosotros no“.

Es un sinsentido y es un golpe a su propia industria y a su propio mercado“, agregó Beltrán.

Cabe mencionar que, nuestro país le exporta cerca del 18 por ciento del total de sus productos terminados de aluminio a Estados Unidos, aproximadamente 350 mil toneladas, lo que se traduce en más de 2.72 mil millones de dólares.

En el caso del acero, cuya industria mexicana exportó más de 300 millones de dólares a nuestro vecino país del norte en 2017, no habría fundamento económico en la medida tomada por Trump, porque México es “un gran negocio para los exportadores de acero norteamericano“, indicó José Luis de la Cruz, presidente de la comisión de estudios económicos de la Confederación de Cámaras Industriales.