Los cinco mil 917 policías municipales, estatales, custodios penitenciarios y elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) serán sometidos a nuevas evaluaciones médicas, psicológicas y toxicológicas, esto como requisito para la renovación de la licencia colectiva para la portación de armas de fuego.
Cabe señalar que, el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C-3) comenzó el pasado lunes con la aplicación de los exámenes antidoping a los uniformados municipales para llevar a cabo la renovación de la licencia colectiva que cada dos años expide la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los policías municipales de Culiacán en forma sorpresiva al concluir sus labores fueron concentrados en dicho centro que depende del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para aplicarles el examen antidoping.
🚔👮♂️ ¡#Antidoping inesperado! 190 policías municipales de #Culiacán son llevados al Instituto de Ciencias Penales para exámenes sorpresa.
Autoridades no han comentado al respecto aún. ¿Qué revelarán estos tests sobre la fuerza policial? 🧐 pic.twitter.com/GpqycNqOk5
— El Sol de Sinaloa (@ElSoldeSinaloa_) June 10, 2024
Además, se dio a conocer que tal y como lo establece la Ley Federal de Usos de Armas de Fuego y Explosivos, cada dos años, las corporaciones tienen que renovar las licencias colectivas de armas de fuego, para ello, los uniformados deben ser sometidos a distintas pruebas.
Se estima que todos los exámenes aplicados a los elementos de seguridad, concluyan en octubre de este año.
Te recomendamos leer: Titular de la SSCP reconoce alza de feminicidios en mayo en México