“Apagones en México son por la cerrazón de la CFE”, asegura Xóchitl 

Prometió que si ganaba las elecciones retomará las subastas de energía eléctrica con el sector privado

“Apagones en México son por la cerrazón de la CFE”, asegura Xóchitl
Foto: Twitter / @saandking

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, advirtió que se seguirán registrando apagones en el país si la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se abre al sector privado.

Por ello, prometió que si ganaba la Presidencia de la República en las próximas elecciones del 2 de junio  retomará las subastas de energía eléctrica con el sector privado.

Durante su participación en la Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show 2024, la senadora del PAN con licencia comentó que con su propuesta, la empresa eléctrica del Estado y la Secretaría de Energía (Sener) seguirán siendo las rectoras en el tema energético al tener a su cargo la distribución y transmisión de la electricidad como marca la Constitución.

Hoy tenemos parques industriales que no tienen energía eléctrica, por la cerrazón de la CFE; si no cambiamos esa cerrazón, los apagones van a seguir. Primero, tenemos que entender que la energía limpia es la más barata. Mi gobierno va a retomar las subastas de energía eléctrica con el sector privado, no tengo ninguna duda”, dijo.

“No es de usted”: Xóchitl exigió a AMLO dejar la bandera de México en el Zócalo de la CDMX

Además, prometió que la generación exenta de energía será hasta de 10 MW “para no pedirle permiso a la CRE, que se ha vuelto corrupta para poder desarrollar”, por lo que México estaría a nivel de Chile. Actualmente, en México los generadores exentos son pequeñas centrales eléctricas con generación menor a 0.5 MW.

En otro tema, señaló que es necesario meter gas a la Termoeléctrica de Tula, Hidalgo, y dejar de apostarle a que llueva para que se limpie la Ciudad de México y con ello termine la contaminación.

Hoy la Ciudad de México está en contingencia ambiental. La señora (Cladia) Sheinbaum cuando era oposición decía que le apostaban a Tláloc el gobierno de Mancera. Bueno, está en la misma: hoy le están apostando a Tláloc para que se acabe la contingencia ambiental. ¿Y saben que hay que hacer en la Ciudad de México? Meter gas en la termoeléctrica de Tula”, dijo.

Con información de Expansión Política

MSA