Este fin de semana se dio a conocer que anularon la elección de tres municipios de Michoacán; en un uno no habrá elección extraordinaria.
El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) anuló los resultados de las elecciones municipales en tres municipios de la entidad: Chavinda, Irimbo y Quiroga.
Estas resoluciones responden a diversas irregularidades que vulneraron la integridad del proceso electoral del 2 de junio.
El TEEM, con tres votos a favor y uno en contra, decidió anular la elección en Chavinda debido a la participación indebida del candidato Armando Pérez Mendoza del partido Movimiento Ciudadano (MC) en un evento religioso.
El edil electo presuntamente utilizó la imagen de la Virgen de Guadalupe en un acto público, violando así los artículos 24 y 130 de la Constitución que establecen los principios de laicidad y separación entre el Estado y la Iglesia.
Este acto, celebrado el 15 de mayo en honor a San Isidro, fue considerado determinante para afectar la certeza de los resultados de la elección.
En consecuencia, el TEEM ordenó al Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) convocar a una elección extraordinaria en Chavinda.
Anulan elección de tres municipios en Michoacán; en uno habrá elección extraordinaria
En el municipio de Irimbo, el TEEM anuló los resultados electorales debido a una campaña sistemática de violencia política de género en contra de la candidata del PRD, Azucena Ruiz Alanís.
Los magistrados determinaron que la candidata fue objeto de agresiones constantes a través del perfil de Facebook La Voz de Irimbo, donde se buscaba desacreditarla por su condición de mujer.
A pesar de que no se acreditó la participación del candidato electo Fernando Palomino Andrade de la alianza PAN-PRI con dicho perfil, el tribunal ordenó convocar a una elección extraordinaria en el municipio.
Esta decisión fue tomada de manera unánime por los magistrados del TEEM.
Irregularidades benefician al PT en Quiroga
Finalmente, en el municipio de Quiroga, el TEEM anuló la elección y otorgó la constancia ganadora a la planilla del Partido del Trabajo (PT), encabezada por Arturo Estrada Barriga.
La decisión se basó en una serie de irregularidades en la casilla 1664 Contigua dos, donde se violó la Ley de Justicia Electoral al recibir votaciones de personas no autorizadas y por el parentesco de una integrante de la casilla con el candidato de MC.
La votación en el tribunal fue dividida, con dos magistrados a favor y dos en contra, siendo la presidenta del TEEM quien desempató a favor de la anulación. Alma Mireya González, la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, anunció que impugnará esta decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En Chavinda e Irimbo se llevarán a cabo elecciones extraordinarias para garantizar la legitimidad del proceso, mientras que en Quiroga, el Partido del Trabajo asumirá la presidencia municipal en medio de una controversia legal en curso.
Como era de esperarse, anularon la elección de tres municipios de Michoacán; en un uno no habrá elección extraordinaria.
Con información de Milenio