Antonio Martínez se mantiene al frente del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el gobierno de Claudia Sheinbaum, así lo informó este jueves la presidenta electa.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó que Antonio Martínez Dagnino se mantendrá como titular del Servicio de Administración Tributaria.
Por unanimidad, SCJN levanta paro laboral tras aprobación de la reforma judicial
“Se va a quedar Antonio (Martínez), él se queda, se queda prácticamente todo el equipo de Hacienda”, informó este jueves en entrevista afuera de la casa de transición, en la alcaldía Iztapalapa.
“Nada más el subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton, se va al gobierno de la Ciudad y la compañera que era secretaria de Finanzas (de la CDMX, Bertha Gómez) viene como subsecretaría de Egresos”.
Martínez Dagnino, actual jefe del SAT, es licenciado en Contaduría y Maestro en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México.
En octubre de 2022 fue designando por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al frente de la dependencia, en sustitución de Raquel Buenrostro.
“Se quedan todos (en Hacienda), es un muy buen equipo, es un equipo, honestos todos, y que conocen las finanzas públicas, nuestro proyecto”, abundó Sheinbaum.
“Entonces, yo estoy muy contenta trabajando con todos ellos”.
Antonio Martínez se mantiene al frente del SAT en gobierno de Sheinbaum
En otro tema, la próxima Presidenta celebró que hay estabilidad económica en nuestro país tras la aprobación de la reforma judicial.
“Sí (hay estabilidad), ya ven que (dijeron) que se iba a ir el dólar a quién sabe cuánto, nada; gran parte de los cambios de dólar-peso pues tiene que ver con asuntos internacionales”, añadió.
¿Quién es el titular del SAT?
Antonio Martínez Dagnino cuenta con más de una década de experiencia en el Sistema Financiero Mexicano y en las áreas de Política Fiscal y Tributaria de la Administración Pública Federal.
Se ha desempeñado en áreas de auditoría, supervisión y análisis de instrumentos financieros, en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) participó en la implementación de los procedimientos de supervisión del capital y liquidez de las instituciones financieras.
El 1 de diciembre de 2018 fue designado por el presidente López Obrador como titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes (AGGC) del SAT.
En materia del fortalecimiento del marco jurídico, ha impulsado reformas trascendentales en materia de los impuestos sobre la renta y valor agregado, destacando las de no objeto en IVA y las reestructuras coorporativas en ISR.
Mientras que en 2021, publicó por primera vez en la historia del SAT las tasas efectivas de ISR de grandes contribuyentes por sector económico, lo que ha facilitado a los contribuyentes medir sus riesgos impositivos y generar su autocorrección.
Así el segundo piso de la 4T, pues Antonio Martínez se mantiene al frente del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Con información de Reforma