Ante falta de acuerdo con AMLO; Jalisco crearía sistema tributario local

De acuerdo con Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, si la entidad cobrará sus propios impuestos recaudaría cerca de 193 mil millones de pesos, cifra superior a los 62 mil millones que le da la Federación

Jalisco y el Pacto Federal
Foto: Cuartoscuro

Dado que la administración de Andrés Manuel López Obrador se ha negado a negociar que no se le recorten recursos a los estados en 2021, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, advirtió que estudia la posibilidad de crear un sistema tributario local.

Alfaro Ramírez también denunció que el Presupuesto 2021, tal y como está planteado, perjudica a todos los gobernadores.

Te puede interesar | “Las voces de todos deberían de ser escuchadas”: Alianza Federalista insiste diálogo con AMLO

“Pero están calladitos, es una afectación generalizada al País (…) urge convocar una Convención Nacional Hacendaria en la que podamos clarificar todas estas cosas y plantear un nuevo esquema y un nuevo acuerdo para seguir en un convenio o sistema de coordinación fiscal efectivo.

“Pero también lo digo con toda claridad, si a nuestra petición de diálogo lo que tenemos es un golpe de puerta en la nariz, desdenes y cerrazón para dialogar, de una vez lo digo, Jalisco sí se va a tomar en serio el iniciar el debate sobre nuestra permanencia o no en el sistema de coordinación fiscal”, dijo el mandatario emecista.

Respecto al tema de que la entidad jalisciense abandone el Pacto Fiscal, Alfaro reiteró que solo podría suceder por medio de una consulta encabezada por un consejo ciudadano.

“Yo creo que en Jalisco vamos a necesitar que hacer un esfuerzo de información de la sociedad, que sepa de qué estamos hablando, porque no es un tema sencillo, fácil de digerir, estamos por hacer un ejercicio, si vamos hacer una consulta sobre el tema, a lo que yo me comprometo, lo digo por primera vez y con toda claridad en este foro, es que vamos a conformar una especie de consejo ciudadano para llevar a diseñar y llevar el proceso de la consulta y seguro que vamos a formar una mesa técnica para poder explicar es de lo que estamos hablando”, dijo el mandatario durante el foro ‘Jalisco y el Pacto Federal’ que organizó El Colegio de México.

Ante esta situación, Enrique Alfaro insistió en que la Federación considere que para 2021, las entidades no reciban menos recursos de los que obtuvieron este año. Algo, que básicamente han exigido todos los gobernadores que integran la Alianza Federalista.

“Lo que tratamos de exponer que no se trata la voz de un gobernante, sino la voz de un estado que lo que está buscando es un trato justo, en donde dijimos que el maltrato que una vez más está perfilando nuestro estado el Presupuesto de Egresos 2021, nos obliga a pensar si debemos o no quedarnos en un pacto fiscal que lastima los intereses de Jalisco”, resumió.

“Si nosotros cobráramos los impuestos, que podemos cobrar, en lugar de la Federación, que cobra los impuestos particularmente IVA, ISR e IEPS, si nosotros cobráramos esos impuestos, estuviéramos recibiendo como estado 193 mil millones de pesos ¿Y saben cuánto nos da la Federación? 62 mil millones de pesos”, agregó.

Con información de Reforma

JZ