Ante apagones, piden a la 4T abrir sector eléctrico a inversión privada

Organizaciones indican que la oferta de energía ha sido insuficiente para atender al crecimiento de la demanda de electricidad

Ante apagones, piden a la 4T abrir sector eléctrico a inversión privada
Foto: Twitter / @Jorge_Reyes_

Ante los apagones que se han registrado desde el pasado martes 7 de mayo, originados por la segunda onda de calor que azota al país, la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) y la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) pidieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador abrir el sector eléctrico del país a la inversión privada.

Inversión pública como la privada tienen roles complementarios

En un comunicado, Asolmex indicó que la oferta de energía ha sido insuficiente para atender al crecimiento de la demanda de electricidad, esto ante las alertas y emergencias que ha declarado el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) por la sobredemanda de electricidad.

Hacia adelante, tanto la inversión pública como la privada tienen roles complementarios que desempeñar en beneficio del sistema eléctrico, sus millones de usuarios y los esfuerzos para mitigar el cambio climático”, indicó la organización, que representa a más de 100 empresas con el 85 por ciento de la capacidad de generación solar.

Indicó que tanto la inversión pública como la privada tienen roles complementarios a desempeñar en beneficio del sistema eléctrico, sus millones de usuarios y los esfuerzos para mitigar el cambio climático.

Asolmex y sus empresas afiliadas han mantenido un diálogo permanente con el Cenace y diversas autoridades han reiterado su compromiso con la operación confiable del sistema eléctrico”, manifestó.

La agrupación también reafirmó su compromiso para ampliar el margen de reserva operativo del sistema con nuevos proyectos de generación solar fotovoltaica que “contribuyan a atender los incrementos de demanda de energía limpia, suficiente y de bajo costo”.

Es necesario reactivar las inversiones para modernizar la infraestructura”

Por su parte, la AMDEE indicó en un pronunciamiento que “es imperativo permitir la apertura del mercado eléctrico para la participación del sector privado en la generación, transmisión y distribución de energía, principalmente generada a través de fuentes renovables”.

Es necesario reactivar las inversiones para modernizar la infraestructura, en particular, las líneas de transmisión, y garantizar un sistema eléctrico confiable y sostenible, que atienda de manera eficiente la demanda energética del país”, consideró la asociación que agrupa a las empresas privadas de generación eléctrica sustentable. 

https://twitter.com/AMDEEMX/status/1788983634663252063

Con información de MVS Noticias

MSA