Andrés Manuel difundió en su mañanera los sueldos de diversos periodistas

Estos nuevos señalamientos de AMLO han generado, de nuevo, una fuerte polémica, ya que expusieron datos personales de los comunicadores

Andrés Manuel difundió en su mañanera los sueldos de diversos periodistas
Foto: Infobae / Jesús Avilés

Sin pruebas fehacientes de sus dichos, el presidente Andrés Manuel López Obrador  dio a conocer los presuntos sueldos de algunos periodistas como Jorge Ramos, León Krauze, Ciro Gómez Leyva, Carlos Loret de Mola y Joaquín López Dóriga, quienes en diversas ocasiones han criticado su administración.

Durante su conferencia matutina de este martes, el mandatario tabasqueño señaló, sin prueba alguna, que hay periodistas que ganan sueldos importantes como Jorge Ramos, de Univisión Estados Unidos, de quien estimó que debe ganar como 17 millones de dólares al mes.

El hijo de Krauze, (León Krauze) como periodista cinco millones al mes y por qué puedo decirlo, porque es un asunto público, el periodismo y la política son actividades de interés público”. justificó

En ese sentido, sostuvo que Ciro Gómez Leyva, conductor en Grupo Imagen y Grupo Fórmula, gana aproximadamente, según el, dos millones de pesos mensuales; mientras que Joaquín López-Dóriga, de Grupo Fórmula, percibe entre tres y cinco millones al mes. 

“Amanecimos con un Golpe de Estado”: Margarita Zavala por la sobrerrepresentación de Morena

Respecto a Carlos Loret de Mola, periodista de Latinus, AMLO afirmó que sus ingresos mensuales oscilan entre dos y cinco millones de pesos, mismos que le han permitido adquirir propiedades de lujo en México y el extranjero.

Esta no es la primera vez que López Obrador ataca al también columnista de El Universal. En febrero de 2022, acusó que Loret de Mola tenía ingresos anuales superiores a los 35 millones de pesos. 

En aquel momento, López Obrador también proyectó una imagen que desglosaba supuestos montos cobrados por el periodista de diversas empresas y medios, incluyendo Televisa, Radiópolis, Latinus, El Universal y The Washington Post.

Estos nuevos señalamientos de AMLO han generado, de nuevo, una fuerte polémica, ya que expusieron datos personales de los comunicadores y provocaron preocupación entre diversos sectores sobre la libertad de prensa en el país. 

Con información de Criterio Hidalgo y nvnoticias.mx

MSA