El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador informó a través de su cuenta de Twitter que el Almirante José Rafael Ojeda Durán, estará al frente de la Secretaría de Marina, mientras que el General Luis C. Sandoval fungirá como secretario de la Defensa Nacional durante la próxima administración federal del tabasqueño.
“He decidido nombrar, en uso de mis futuras facultades, al almirante José Rafael Ojeda Durán como próximo secretario de Marina. Es el oficial de mayor antigüedad y prestigio en la Armada de México.
De conformidad con la Constitución y las leyes, he decidido invitar al Gral. Luis C. Sandoval para ser secretario de la Defensa Nacional”, expuso el tabasqueño en Twitter.
Según el presidente electo, hace uso de “sus futuras facultades” para anunciar tales designaciones. Falso.
Andrés Manuel López Obrador hizo caso omiso al Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que deja en claro que el ciudadano que rinda protesta como presidente, podrá:
- Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión.
- Nombrar y remover a secretarios de Estado, embajadores, cónsules generales y empleados superiores de Hacienda.
- Nombrar, con aprobación del Senado, a coroneles y demás oficiales superiores del Ejército, Armada y Fuerza Aérea nacionales.
- Intervenir en la designación del fiscal General de la República.
Una vez que rinda protesta podrá presumir del uso de dichas facultades, con previa aprobación del Senado de la República. Es decir, después del 1 de diciembre y no como lo hizo este lunes en el que prácticamente violentó la ley, rompió el protocolo y de paso se brincó a los legisladores.
Sus atribuciones, derechos y obligaciones cambian hasta que asuma la titularidad del poder Ejecutivo nacional, situación que es evidente que el tabasqueño aún no entiende.
Cabe mencionar que, entre sus nuevos derechos, como presidente electo, Andrés Manuel goza de facultades para recibir fondos encaminados a realizar, con aval del gobierno federal, tareas de transición y planeación de la próxima administración. Claro, muchas de ellas ya las realizaba, pero sin el peso constitucional.