AMLO: “Tengo el sueño de llevar a cabo las transformación de forma pacífica”

Su sueño se ha vuelto en una verdadera pesadilla debido principalmente a su fallida estrategia de seguridad

AMLO: “Tengo el sueño de llevar a cabo las transformación de forma pacífica”
Foto: Debate

Luego del encuentro con su homólogo norteamericano, Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador acudió al Monumento Conmemorativo Nacional de Martin Luther King a realizar un homenaje.

Allí aprovechó la ocasión para realizar un mitin en donde dijo que tenía el sueño de llevar a cabo la transformación “de forma pacífica”.

Durante su discurso, el mandatario tabasqueño recordó que Martin Luther King fue un luchador social y lo equiparó con Gandhi y Mandela, porque señaló que dejó la enseñanza de que los cambios pueden venir de forma pacífica.

La enseñanza mayor que nos dejaron en especial Martin Luther King es de que sí se puede llevar a cabo una transformación para vivir mejor para que haya justicia para que no haya discriminación ni racismo, sí se puede una sociedad mejor para todos, ese el sueño que tenemos”, mencionó.

Por otro lado, exhortó el continuar el trabajo con amor al próximo.

Nosotros tenemos que seguir manteniendo ese sueño, esa utopía y, nosotros y los que vienen atrás de nosotros nuestros hijos, nuestros nietos esa es la enseñanza mayor de Martin Luther King”, apuntó.

Y añadió: “Y la enseñanza mayor que nos dejaron en especial Martin Luther King es de que sí se puede Llevar a cabo una transformación para vivir mejor para que haya justicia, para que no haya discriminación y racismo. Sí, se puede de manera pacífica, una sociedad mejor para todos. Ese es el sueño que tenemos como él lo dijo en su momento tengo un sueño nosotros tenemos que seguir manteniendo ese sueño Esa utopía por nosotros y por los que vienen detrás de nosotros, nuestros hijos, nuestros nietos”.

Te puede interesar | AMLO anuncia una inversión de mil 500 mdd en infraestructura fronteriza

 

Sin embargo, su sueño se ha vuelto en una verdadera pesadilla debido principalmente a su fallida estrategia de seguridad con la cual encubre y protege a los criminales; así como a su incompetencia e ineficiencia para bajar los altísimos niveles de violencia, criminalidad e inseguridad.

Cabe recordar que su gobierno superó al de Felipe Calderón en el número de homicidios dolosos.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de diciembre de 2018 a mayo de 2022 suman 118 mil 182 homicidios dolosos, más tres mil 549 feminicidios; en total son 121 mil 731 casos.

Con ello, superó los 120 mil 463 homicidios que se registraron durante la administración de Calderón Hinojosa.

Con información de El Financiero y La Razón

MSA