Ya se está haciendo costumbre, pues AMLO también se dobló ante Joe Biden, pues dará 1.5 mil millones de dólares (mmdd) para la frontera; recursos que principalmente se destinarán a temas de seguridad.
Durante su visita a Washington, el gobierno de México acordó, el pasado martes con Estados Unidos, invertir casi 1.5 mil millones de dólares en mejorar la infraestructura de la frontera compartida y, según un funcionario de la Casa Blanca, fortalecer la capacidad de la Unión Americana para revisar y procesar a migrantes.
Lo anterior, después de que expresidente Donald Trump fracasó en su intento de lograr que México pagara por su muro.
Sin embargo, las cosas han cambiado, pues la administración de Andrés Manuel López Obrador acordó una inversión millonaria para financiar un número de proyectos para, según se informó en un comunicado conjunto, “modernizar” los puertos de entrada, y de acuerdo con el funcionario de la Casa Blanca, la mejora de los procesos de revisión de migrantes que buscan cruzar de México a Estados Unidos.
Dinero no se utilizará para muros fronterizos
Por su parte, Associated Press destacó el hecho de que la Casa Blanca logró la obtención de fondos fronterizos de México después de años de intentos fallidos de Trump para que el nuestro país pagara su hilarante muro.
El funcionario norteamericano —quien se mantuvo en el anonimato— dijo al medio NBC que los detalles exactos de los nuevos proyectos aún se están definiendo, pero, aclaró, el nuevo acuerdo no resultará en construir ningún tipo de muro o barrera fronteriza.
No obstante, el objetivo de los nuevos proyectos, según la fuente, será mejorar la velocidad y seguridad de los controles fronterizos, no necesariamente disuadir a los migrantes de cruzar.
Pese a que en México le juega al bravucón, AMLO también se dobló ante Joe Biden, pues dará 1.5 mil millones de dólares (mmdd) para la frontera.
Con información de Reforma
JZ