El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sí cometió violencia de género, insistió Xóchitl Gálvez en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Xóchitl Gálvez, excandidata a la Presidencia, busca que AMLO quede “marcado” como un violentador político, pues dijo que espera que en la calificación que haga el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), “se condenará” al mandatario por la violencia política en razón de género hacia su persona.
AMLO presume haber obtenido segundo lugar de aceptación del mundo, según encuesta de EU
“Espero que en la calificación presidencial que declara esta participación sistemática… Y yo sí esperaría que en la calificación, se condenará al presidente por la violencia política en razón de género a mi persona, a otra candidata presidencial. Hizo 381 comentarios a favor de Claudia Sheinbaum e hizo 96, en su mayoría denostaciones, a mí persona”, declaró Gálvez tras reunirse con los magistrados del TEPJF, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes.
En entrevista con medios de comunicación, Gálvez Ruiz agregó que siguiendo el “violentómetro” del Instituto Nacional Electoral (INE), AMLO empezó a burlarse de ella con dichos como “el globo, la botarga” y luego hizo pública información privada de sus empresas.
“Luego se metieron con mi familia. Y así hasta llegar a un extremo de asegurar que yo iba a quitar programas sociales a la gente. Entonces todo eso se los informé en este alegato. ¿Qué esperaría yo? La sensibilidad del Tribunal para que en la calificación al menos venga señalada toda esta inequidad en el proceso electoral”, añadió.
Gálvez Ruiz anticipó que presentará una queja ante el INE por inequidad ya que mientras ella fue sancionada por violaciones como haber usado los colores del órgano electoral en una de sus propagandas así como por haber aparecido en niños durante las transmisiones en vivo de sus eventos de campaña; su rival fue “beneficiaria de una campaña de Estado con derroche de recursos públicos”.
AMLO sí cometió violencia política de género: Insistió Xóchitl en el Tribunal Electoral
“Quiero aclarar que es muy difícil en los eventos evitar que niños salgan porque estás transmitiendo en vivo. Son papás que llevan a sus hijos. Alito (Moreno) llevó a sus hijos; Marko Cortés llevó a sus hijos. ¿Y yo qué culpa tengo? Y fui multada.
“Está bien, no pasa nada pero creo que sería más importante resolver las quejas contra la autoridad en la intervención y la participación de los gobernadores, del presidente y de los gastos de campaña (de Claudia Sheinbaum). Porque al final estas quejas de los niños y las quejas del logo se puede resolver en 6 meses, si me multan, yo sigo pagando las multas pero no tienen que ver con la esencia de la elección.
“Imagínate que una de las quejas sea relevante como el rebase de tope de gastos de campaña. Yo no me la creo que yo gasté más que Sheinbaum”, agregó.
Gálvez insistió en el tema señalando que en el evento del Zócalo de Claudia Sheinbaum vino gente de Baja California hasta Yucatán, había cientos de camiones y “que digan que se gastaron 2 millones de pesos en su evento de precampaña; el que tuvo con la candidata de la Ciudad de México, Clara Brugada, en la Arena Ciudad de México ni aparece, y yo lo reporté que costó 6 millones de pesos el mío. Entonces hay cosas que no están apareciendo en los gastos de campaña. Hay que ver el informe final”.
Espera calificación de la elección
Finalmente, la también senadora reveló que los magistrados electorales se comprometieron a realizar una audiencia pública una vez que tengan el proyecto respecto a la calificación de la elección.
“Una vez que esté el proyecto, que va a ser público, yo voy a tener la posibilidad de venir a hablar con los 5 magistrados en una audiencia pública… Yo creo que mis alegatos de ahorita fueron bastante interesantes de cómo la violencia del presidente fue creciendo conmigo, cómo empezó burlándose de mí por mi físico: botarga, globo, inflada. ¿Se acuerdan de toda esta parte? ‘El globo ya se desinfló’.
“Y eso es un nivel de violencia, cómo se metió a mis cuentas, a mi información privada. Y cómo fue escalando la violencia. Fue interesante. Yo creo que ellos no conocían toda esta información de la violencia política en razón de género. Y yo sí esperaría que en la calificación, al presidente se le condenara por la violencia política en razón de género a mi persona, otra candidata presidencial”, expresó.
Semanas después de las elecciones, Xóchitl Gálvez insistió, en el Tribunal Electoral, que AMLO sí cometió violencia política de género.
Con información de Político MX