Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno federal hará una revisión de los contratos anteriores para la privatización de la operación de los centros penitenciarios federales.
El mandatario informó que los contratos se realizaron en condiciones ventajosas, ya que no solo se daba el permiso para la construcción de los penales, también se daba la administración integral, que incluía la alimentación, seguridad, servicio de lavandería, todo con un costo muy elevado, similar al que tendría que pagar el gobierno por el funcionamiento de un hotel cinco estrellas.
AMLO fue cuestionado entonces por las alianzas electorales de Morena con el Partido Verde, pero el presidente prefirió no comentar sobre estas coaliciones, y dijo que hay la pretensión de mantener los privilegios de antaño, como este tipo de contratos.
“Llevo ya más de dos años y todavía me estoy enterando de cosas, porque era todo el gobierno, no era nada más que hacían negocio en la compra de medicinas, en los reclusorios. Imagínense, hacen un contrato para construir reclusorios, construyen diez. Se privatizan los reclusorios”, expresó.
Según el presidente, se desacreditó lo que pasaba en la parte de ‘abajo’ de los negocios corruptos, pensando que todo sucedía en los altos niveles.
“Nos hicieron creer que el problema estaba abajo, que era la mordida, el oficinista, y arriba hacían los negocios más grandes (…) Ni modo que esos negocios no se hicieran sin el conocimiento de los de arriba” declaró.
Con información de La Jornada y Vanguardia
EY