El candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó el trabajo de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en beneficio de México.
Desde uno de los mayores bastiones priistas, Atlacomulco, Estado de México, el tabasqueño preguntó: “¿Saben de algo que hayan hecho los de la Suprema Corte en beneficio de México, se han enterado de algo que hayan resuelto a favor del pueblo? Nada“, se respondió así mismo.
AMLO criticó que los ministros perciban en la actualidad un salario de 650 mil pesos mensuales, mientras que los senadores 500 mil, los diputados federales 400 mil y los locales hasta 300 mil pesos al al mes.
Sin embargo, el tres veces aspirante a la silla presidencial no cuestionó la ostentosa pensión vitalicia que recibe la exministra Olga Sánchez Cordero (260 mil pesos) y quien sería la próxima secretaria de Gobernación en caso de ganar López Obrador las elecciones de julio próximo.
Tampoco mencionó que la exministra sí hizo algo en la Suprema Corte. Florence Cassez fue dejada en libertad en 2013, no porque fuera inocente, sino por la resolución de Sánchez Cordero en la que se decía que en su detención hubo faltas al debido proceso.
Con base en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, a pesar de que el delito se había cometido con anterioridad, se consideró que al haber faltas al debido proceso debía ser dejada en libertad, aunque se hubiera acreditado su participación en los secuestros.
¿Por qué AMLO no mencionó la ostentosa pensión vitalicia y el caso Cassez?