AMLO responde a secretario de Estado de Trump tras críticas a reformas, incluida la del PJ

López Obrador señaló que Estados Unidos “está muy mal acostumbrado a meter las narices en todas partes”.

AMLO responde a secretario de Estado de Trump tras críticas a reformas, incluida la del PJ
Foto tomada de Marca

Este lunes 24 de junio en conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió al secretario de Estado de Donald Trump, Mike Pompeo, luego de que criticó que las reformas propuestas por el mandatario mexicano, incluida la del Poder Judicial (PJ), serán un desastre para México y harán naufragar las relaciones con Estados Unidos.

“Es natural que él opine eso”, manifestó López Obrador.

Asimismo, AMLO señaló que respeta el punto de vista de Pompeo, sin embargo, dijo que no lo comparte.

  • “Respetamos su punto de vista, no lo compartimos. Entendemos la circunstancia de lo que se está viviendo en Estados Unidos. Para que todos los mexicanos tengan la información: van a haber elecciones en noviembre y está la campaña”, agregó.

AMLO afirma que reforma al PJ no afecta en nada

Además, López Obrador aseguró que “no afecta en nada” la reforma al Poder Judicial, al ser cuestionado sobre beneficios que tendrían al narcotráfico, de igual forma, apuntó que Estados Unidos “está muy mal acostumbrado a meter las narices en todas partes”.

Cabe señalar que, el mandatario también se lanzó contra los medios de comunicación en México, por lo que aseguró que:

“Cada vez que hay elecciones se desbordan las pasiones, lo acabamos de constar”.

Por otra parte, AMLO llamó a no perderse el próximo debate entre Donald Trump, quien aspira a la presidencia de Estados Unidos, y Joe Biden, actual presidente del país vecino. 

Asimismo, Obrador afirmó que “no es un asunto personal”: “Pompeo estudió en una escuela donde la formación tiene que ver con buscar resolver todo con el uso de la fuerza, y yo estudié en una escuela donde me enseñaron que los seres humanos no somos malos por naturaleza, son las circunstancias que llevaba a algunos a llevar el camino de la delincuencia”.

De igual forma, confió en que siga una relación respetuosa y de cooperación con Estados Unidos. Mencionó que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional ayudan a combatir el narcotráfico, además de que su administración es distinta porque no tiene relaciones con la delincuencia organizada y ayuda a evitar que se trafique droga.

  • “En vez de atender las causas, quieren resolver el problema solo enfrentando los efectos con el uso de la fuerza”, puntualizó. 

Te recomendamos leer: VIDEO: Trabajadores del Poder Judicial increpan a ministra Lenia Batres