AMLO plantea otorgar 725 mil mdp para pagar intereses de la deuda

Andrés Manuel López Obrador, encabeza asamblea delegacional de MORENA y toma protesta al comite de MORENA en Iztapalapa, lo acompañan Clara Brugada y Martí Batres, Ciudad de México.Foto: Benjamin Flores / Proceso

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y su gobierno destinará 725 mil millones de pesos para el pago de intereses de la deuda pública, que es superior a 10 billones de pesos, ya que AMLO se comprometió a que no crecerá en términos reales.

Este monto saldrá de los gastos fijos que se incluirán en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), mismos que incluyen  participaciones federales a estados y municipios por 703 mil millones de pesos; adeudos de ejercicios fiscales anteriores, por 36 mil millones de pesos; servicios personales, por un billón 252 mil millones de pesos; pensiones y jubilaciones, por 928 mil millones de pesos.

En un video difundido la semana pasado, López Obrador señaló que va a poner a un experto a cuidar las pensiones y jubilaciones para garantizar que reciban sus ingresos que por ley y justicia les corresponde, ya que se estimaron 823 mil millones de pesos en el 2018 pero para el siguiente año se incrementó la cifra a 1 billón de pesos.

Ante las promesas de campaña y la realidad que enfrenta el ahora presidente electo, delineó un esquema de inversión de la siguiente manera:

Proyectos de infraestructura prioritarios, una inversión inicial de 500 mil millones de pesos.

Proyecto de extracción petrolera y rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) 75 mil millones de pesos.

Rehabilitación de las refinerías de  Minatitlán y de Salina Cruz,  10 mil millones de pesos.

Acciones turísticas para  Tula, Hidalgo, inversión de más de 4 mil millones de pesos.

Refinerías de Salamanca y Madero 4 mil millones de pesos para cada una.

Refinería Pemex Cadereyta, 5 mil millones de pesos.

La nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco 50 mil millones de pesos.

Los proyecto de Sembrando vida para rescatar el campo, entre 12 mil y 15 mil millones de pesos.

¿Será que le alcanza el presupuesto? ¿Aún su austeridad es un apoyo?