AMLO pidió que le avisaran sobre información que dañara a su gobierno e hijos

amlo-pidio-que-le-avisaran-sobre-informacion-que-danara-a-su-gobierno-e-hijos
Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió que le avisaran sobre cualquier información que dañara a su gobierno o de su familia, en especial de sus hijos, desde el principio de su sexenio; así lo revela el periodista Ramón Alberto Garza García en su libro “Dinastías: Dos familias, una Nación”.

La corrupción de los amigos e hijos de AMLO alcanzó a los militares

AMLO pidió que le avisaran sobre información que dañara a su gobierno e hijos

El periodista Ramón Alberto Garza, quien era cercano al mandatario tabasqueño hasta el primer año de la 4T, reveló que frecuentemente desayunaba a solas con López Obrador en su despacho de Palacio Nacional.

“Lo que buscaba el inquilino de Palacio Nacional era que, como amigo y periodista, le confiara sin corta­pisas cualquier información que pudiera dañar la imagen de su gobierno y su reputación propia”, señala Garza García.

La corrupción de los amigos e hijos de AMLO alcanzó a los militares

“De hecho, en el primer encuen­tro, todavía en las oficinas de campaña, ya como presidente electo, López Obrador me dijo en medio de un café que me en­cargaba mucho todo lo que escuchara que se dijera de su familia, sobre todo de sus hijos, y que no vacilara en reportárselo”.

Es decir, desde un principio y hasta la fecha el mandatario tabasqueño ha estado enterado de todo lo que se habla de su gobierno, de él y su familia; lo cual incluye los actos de corrupción en su administración y de sus hijos.

López sabía de la corrupción en Aduanas

Asimismo, el periodista señala en su libro “Disnastía: Dos familias, una Nación”, que el Ejecutivo federal estuvo enterado desde el primer año de su gobierno sobre “las corruptelas de Ricardo Peralta Sauceda, el controvertido director de Aduanas; que en pocos meses escaló puertos fronterizos y ma­rítimos al nivel de un jugoso negocio que era entregado al mejor postor: el control de cada aduana y el paso de las mercancías”.

Ramón Alberto Garza García indica que López Obrador tomó medidas al remover a Ricardo Peralta de Aduanas; sin embargo, lo “premió” al darle “refugio” en la Secretaría de Gobierno (Segob).

“En poco más de un mes el ya subsecretario de Gobernación estaba pactando a sus espaldas -y de la Secretaría- arreglos económicos con el Sindi­cato de Electricistas; con los paramilitares de las autodefensas de Tamaulipas y Michoacán; y con los más poderosos propie­tarios de casinos en todo el país”, dijo Garza García en su libro.

“Dinastía: Dos familias, una Nación”, habla de Luis Echeverría hasta López Obrador, pasando por Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

En el libro, el periodista narra lo que vivió con cada mandatario de México: “viví en carne propia, con cada presidente, sus glorias y sus infiernos; así como sus delirios de grandeza, de fortuna y de inmortalidad”.

¿Quién es Ramón Alberto Garza García?

Asimismo, Ramón Alberto Garza habla sobre cómo la historia de México “está vinculada con el destino de dos familias, con los ideales y las ambiciones muy particulares de dos clanes que, por más de seis décadas, consolidaron las dos dinastías que definieron, moldearon y trastocaron nuestro futuro como nación: los Echeverría y los Salinas”.

El periodista es fundador de Código Magenta y de Reporte Índigo; director fundador de Reforma, exdirector editorial de El Norte y El Universal; y expresidente de Editorial Televisa.