AMLO omite paso por PRI y PRD en su CV

Durante su conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hizo pública su declaración de bienes, la cual viene acompañada de su curriculum laboral.

 

Lo que más llama la atención del documento, además de afirmar que no cuenta con ningún bien, es lo breve de su CV y la falta de información en el mismo.ƒ

 

En la sección de “Experiencia Laboral”, el presidente publicó que su trabajo más antiguo fue el de Jefe de Gobierno del Distrito Federal, durante el periodo 2000-2005.

 

Al parecer a López Obrador se le olvidó que antes de estar al frente del gobierno de la capital ocupó cargos tanto en el PRI como en el PRD.

 

Durante su paso por el revolucionario institucional en la década de 1970, AMLO fue director de Estudios Sectoriales de la Secretaría de Promoción de su natal Tabasco, además de estar al frente del Centro Coordinador Indigenista Chontal de Nacajuca.

 

También fue presidente del comité ejecutivo estatal del PRI en 1983, además de ser director de Promoción Social del Instituto Nacional del Consumidor.

 

López Obrador dejó al “Tricolor” para unirse al PRD, partido del que fue presidente estatal en Tabasco, en el año de 1989. Otro puesto que se le olvidó mencionar fue su periodo como líder nacional del “Sol Azteca”, a mediados de la década de 1990.

 

En el curriculum presentado por el mandatario nacional, resalta un periodo de 7 años en los que no trabajó, el cual va de 2005, -cuando dejó el puesto de Jefe de Gobierno para ser candidato en las elecciones presidenciales de 2006-, a 2012, año en que inició el cargo de presidente del Consejo Nacional de Morena.

 

¿Qué hizo el ahora mandatario de la nación durante ese periodo de tiempo? Sus bienes siempre han sido un misterio, y esta declaración pública no esclarece nada.

 

Sigue causando sospechas que abiertamente afirme que no tiene propiedades; además de omitir información conocida, como su militancia por otros partidos políticos.