AMLO no quiere migrantes deportados en México; busca acuerdo con Biden

El presidente López Obrador afirmó que no quiere migrantes deportados en el país, por lo que buscará llegar a un acuerdo con el mandatario de EU, Joe Biden, para que regresen directamente a su país.

AMLO no quiere migrantes
Foto: López Dóriga Digital

El presidente AMLO afirmó que no quiere migrantes deportados en el país, por lo que buscará llegar a un acuerdo con el líder de Estados Unidos, Joe Biden, para que regresen directamente a su país.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, buscará resolver la situación de los migrantes deportados de Estados Unidos que regresan a México, teniendo un diálogo con Joe Biden, líder demócrata del país norteamericano, para que dichos migrantes regresen directamente a su país de origen:

“Estamos buscando que lleguen a un acuerdo para que si ellos toman la decisión de deportar lo hagan directo y estamos ayudando para que se llegue a ese acuerdo, porque llegan a México y luego… nosotros no tenemos problema, nosotros los tratamos muy bien a los migrantes, a todos, pero por qué triangular, por qué no el acuerdo directo y así en otros casos”.

López Obrador hizo énfasis en que seguirá con el tema de apoyo a Guatemala y Centroamérica, por lo que incluirá sus preocupaciones en su diálogo con Biden:

“Hablamos mucho de Guatemala y del apoyo a Centroamérica, al Caribe y a toda América Latina atendiendo las causas y él estaba consciente, pero pues hay elecciones en Estados Unidos, no sé si sienten ustedes que hay un ambiente distinto después de que pasaron las elecciones, ya empezó a bajar el calor”.

¿Cuál fue el acuerdo fimado por Joe Biden este martes 4 de junio?

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes un plan para aprobar restricciones a los migrantes. Esto sucede en un momento en que el gobierno busca neutralizar el tema de la inmigración, ya que es un tema bastante contoversial en medio de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo mes de noviembre.

Con este acuerdo se impediría dar el asilo a migrantes la frontera sur está siendo “abrumada”. Dicha orden orden entraría en vigor cuando la cantidad de migrantes alcance la cantidad de 2 mil 500 al día en la frontera.

Por ahora, el gobierno de Joe Biden ya tiene un acuerdo con el de  México, para aceptar hasta 30 mil ciudadanos al mes provenientes de CubaHaitíNicaragua y Venezuela, una vez que se les haya negado la entrada a Estados Unidos.

Con información de Latinus,

ADGP.