AMLO niega llamada con presidentes de Colombia y Brasil para hablar de la crisis en Venezuela

El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas indicó que se convocó a una llamada, sin embargo, nadie aseguró que se llevó a cabo.

AMLO niega llamada con presidentes de Colombia y Brasil para hablar de la crisis en Venezuela
Foto tomada de X/@SomosMasNews

En conferencia matutina de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó que haya hablado con el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, tras una presunta convocatoria, también con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para dialogar sobre la crisis que atraviesa Venezuela, luego de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio en la que resultó “ganador” el dictador Nicolás Maduro.

“No hablé […] Yo no sabía”, aseguró el titular del Ejecutivo en México.

Por su parte, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas indicó que “convocó a una llamada, nadie dijo que se realizó”.

Te recomendamos leer: AMLO minimiza Segalmex; afirma que en su sexenio no hubo casos graves de corrupción

Cabe destacar que en la conferencia matutina el presidente respaldó a su “amigo” Gustavo Petro “porque está sometido a fuertes presiones de los grupos oligárquicos de Colombia”.

“No tenemos pensado hablar de ese tema. Es nuestro amigo, tiene todo nuestro apoyo, está enfrentando una lanzada de los conservadores que se sienten los dueños como aquí se sentían los dueños de México, allá también unos cuantos potentados”, agregó López Obrador.

Además, el tabasqueño aseguró que los colombianos están respaldando a Petro, por lo que aseguró que para lograr una transformación hay que apoyarse de los ciudadanos.

“Lo está haciendo bien y lo está respaldando la gente, y la mejor recomendación es que para transformar hay que apoyarse en el pueblo”, indicó.

AMLO anuncia visita del presidente de Brasil a México

Tras haber negado que mantuvo una plática con los mandatarios de Brasil y Colombia, AMLO informó que Lula da Silva visitará México el próximo 30 de septiembre, un día antes de la toma de protesta de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Va a estar aquí y viene a la toma de posesión de la presidenta. Viene a platicar y ya se queda a la toma de posesión. Ya, la verdad es para despedirnos, van a venir también otros presidentes”, puntualizó AMLO.