AMLO minimiza a calificadoras; no son para tomarlas en serio, dice

amlo-minimiza-a-calificadoras-no-son-para-tomarlas-en-serio-dice-01
Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) minimizó las advertencias de las financieras y calificadoras por la reforma judicial y consideró que no son para tomarlas en serio.

Estudiantes de diversas facultades de derecho se posicionaron contra la reforma al PJ

AMLO minimiza a calificadoras; no son para tomarlas en serio, dice

En la mañanera de este martes, el mandatario tabasqueño dijo que no hay nada que temer y que las calificadoras no son para tomarlas en serio.

Asimismo, criticó el papel histórico de los organismos internacionales financieros, señalando que “en el periodo neoliberal, porfirista, en 36 años nunca el Gobierno aplicó un plan de desarrollo propio”.

López Obrador afirmó que estos organismos “imponían las agendas” y que los gobiernos anteriores aceptaban las llamadas “reformas estructurales” que, según él, facilitaban “el saqueo” y beneficiaban a una minoría “a costa del sufrimiento de la mayoría”.

Estudiantes de diversas facultades de derecho se posicionaron contra la reforma al PJ

Programa de desarrollo propio

El presidente contrastó la situación actual con el pasado, asegurando que su Gobierno tiene “un programa de desarrollo propio con una agenda distinta”.

Destacó que entre sus prioridades está el combate a la corrupción, algo que, según él, estos organismos “nunca conocieron” e incluso “fomentaban”.

“Entendemos que estén molestos por la política que estamos llevando a cabo”, dijo el mandatario tabasqueño, desafiando a las calificadoras a demostrar que su política es ineficiente.

“¿En qué país hay mejores resultados económicos que en México durante los últimos años? ¿En qué país, en Estados Unidos? ¿Alemania, Francia? ¿En dónde?”, cuestionó.

Economía fuerte y poca deuda externa

Respecto a la economía, el Ejecutivo federal la calificó como “muy fuerte, mucho muy fuerte” y capaz de resistir las críticas.

Aseguró que México tiene “muy poca deuda externa” y “reservas récord en el Banco de México”.

También, López Obrador afirmó que las modificaciones en el tipo de cambio se deben a “factores externos” y no tienen relación con la reforma al Poder Judicial.

En el mismo sentido, anunció que dará un informe detallado sobre la situación económica del país el próximo domingo 1 de octubre a las 10 de la mañana.

México, país atractivo para la inversión extranjera

Invitó a la población a asistir y adelantó que hablará sobre los logros de su sexenio y dará “un mensaje final”.

Finalmente, López Obrador expresó su optimismo sobre el futuro de México.

Afirmando que “la gente está muy contenta, esperanzada” y que el país es “de los más atractivos para la inversión extranjera”.

Mencionó que solo este mes el empleo ha crecido en “casi 50 mil trabajadores” y reiteró que “la economía está muy bien”.

DC